El francés Frédéric Gallego gana el World Paella Day 2025

El francés Frédéric Gallego gana el World Paella Day 2025
Valencia tiene su icono culinario, que comparte con el resto del mundo a modo de símbolo identitario. En un certamen en el que se decide la mejor paella internacional con aspirantes de todo el mundo, Francia se ha alzado con la victoria.
Frederic Gallego, ganador del World Paella Day 2025
Frederic Gallego, ganador del World Paella Day 2025
Maria Carrasco
Lunes, Septiembre 22, 2025 - 12:11

Con una victoria a domicilio, el chef francés Frédéric Gallego se alzó con el primer puesto del World Paella Day 2025, celebrado el pasado 20 de septiembre en La Marina de València. Su creación, un arroz seco de alcachofa de Jerusalén, fue reconocido como la mejor paella internacional del mundo entre 12 aspirantes.

Francia brilla en València con la mejor paella internacional

Entre las diferentes versiones de paella valenciana, Francia brilló en la capital de la Comunitat Valenciana gracias al equilibrio de sabores y al respeto concedido a la receta, el producto, la técnica y la cultura de la paella.

Tras Gallego, el podio lo completó el chef Ian Escobar, de Uruguay, con una "paella de carpaccio de gamba roja, all i oli negro, ceniza de salicornia y costilla de rodaballo salvaje". El tercer puesto fue para Kanta Seki, chef japonés, que presentó su "paella de pulpo".

 

World Paella Day, con el idioma culinario por bandera

El World Paella Day se presentó este año en un único idioma: el de la paella. Bajo el lema “El mundo habla paella”, el concurso internacional situó a este emblemático plato como un puente de unión entre culturas, lenguas y países; en definitiva, como una forma de acercar a las personas.

“Esta celebración del World Paella Day es mucho más que una competición gastronómica: es el reconocimiento de València como despensa del Mediterráneo y cuna de la paella. Hoy compartimos con el mundo este plato, que entendemos como un puente entre culturas y un lenguaje universal capaz de unirnos e identificarnos”, explicó la concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit Valencia, Paula Llobet, al entregar el premio a Frédéric Gallego.

La gran final reunió a los representantes de estos tres países junto a Dinamarca, Colombia y Bulgaria. En esta edición, Puerto Rico, ganador de la última convocatoria, se quedó en la semifinal.

El World Paella Day se caracteriza no solo por situar a la gastronomía valenciana en el centro del mapa, sino también por reivindicar a la paella como una elaboración transversal en la que el talento, la creatividad y el respeto son el motor de la cocina internacional.

 

El jurado del World Paella Day 2025

  • Adolfo Cuquerella, coordinador gastronómico del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

  • Joe Padilla, de Puerto Rico, ganador de la WPD Cup 2024.

  • Sergio Terol, presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana.

  • David Montero, CEO de Rice Paella.

  • Ángeles Hernández, directora de Comunicación de Mercavalencia.

  • Rosa Vázquez, directora de Proava.

  • Amparo Casaus, copropietaria de Clotxina Valenciana Germans María.

  • Toni Montoliu, secretario del jurado.

Te invitamos a leer: