
Durante estos días, las medidas de cuarentena aplicadas en varios países para frenar la rápida propagación del coronavirus, mantienen a millones de personas en sus hogares; y en el sector Horeca, se ha determinado el cierre temporal de diferentes restaurantes y cafeterías. Ante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, expertos en nutrición recomiendan preparar en casa un menú con productos poco perecederos y de temporada, que no tienen que ser una limitación para crear deliciosas recetas, si se planifica con exactitud la lista de la compra y se conocen los alimentos que no deberían faltar en nuestras despensas.
Entre los productos de mayor duración se encuentran hortalizas como la col, la zahanoria y la calabaza, que resultan esenciales para el consumo humano por su contenido de minerales y vitaminas. Cocinadas o crudas, pueden ser el ingrediente estrella de disímiles elaboraciones, debido a su versatilidad y las amplias posibilidades que ofrecen en la preparación de recetas saladas o dulces. Te sugerimos aprovechar estos días para elaborar exquisitos platos con hortalizas y luego degustarlos en familia.
Empanadas de verduras y parmesano
Ingredientes
- 8 obleas de empanadilla
- 500 g de espinacas
- 1 cebolla
- 2 ajos
- ½ taza de salsa bechamel
- 50 g de parmesano rallado
- 1 huevo
- Nuez moscada
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Lavar las espinacas y escaldarlas unos segundos en agua hirviendo. Refrescar y escurrir bien.
- Pelar y picar la cebolla y el ajo. Sofreírlos con unas gota de aceite hasta que la cebolla transparente.
- Añadir las espinacas troceadas, remover 3 minutos, salpimentar y espolvorear una pizca de nuez moscada rallada. Mezclar con salsa bechamel espesa y el queso parmesano.
- Extender las obleas y colocar una cucharada del relleno en el centro de cada una. Plegar y presionar los bordes con las púas de un tenedor.
- Pintar con huevo batido y hornear a 200°C hasta que se doren.
Zanahorias salteadas
Ingredientes
- 3 zanahorias picadas
- 3 dientes de ajo
- Una pizca de azúcar
- 3 ruedas medianas de cebolla
Preparación
- Picar las zanahorias bien finas o en dados. Pueden cocinarse un poco, pero que queden al dente.
- En una sartén, sofreír los ajos macerados, con cebolla y una pizca de azúcar.
- Echar las zanahorias y cocinarlas 2 o 3 minutos, moviéndolas para que no se peguen.
- Al sacarlas, se les puede agregar ligeramente jugo de naranja agria o limón.
Buñuelos de cebolla y calabacín
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 calabacines
- 150 g de harina
- 2 huevos grandes
- 120 g de queso de cabra (opcional)
- ½ cda de levadura
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Una pizca de pimentón
Preparación
- Pelar la cebolla, picarla fina y sofreírla en una sartén con unas gotas de aceite hasta que esté transparente.
- Lavar y secar los calabacines. Rallarlos con la parte gruesa del rallador.
- Colocar la harina con levadura en un cuenco, añadir los huevos batidos y mezclar bien. Agregar el calabacín, la cebolla y el queso desmenuzado. Mezclar y salpimentar. Tapar y reservar media hora en la nevera.
- Coger un poco de masa con una cuchara, echarla en aceite caliente y freír hasta que los buñuelos se doren uniformemente.
- Escurrir en papel absorbente y servir caliente espolvoreando pimentón.
Coliflor asada
Ingredientes
- 1 coliflor grande
- Ralladura y jugo de ½ limón
- ½ taza de aceite
- 3 ramas de orégano
- 1 cda de sal
- Pimienta molida
Preparación
- Eliminar las hojas externas de la coliflor. Cortar en trozos y luego en rodajas.
- En un tazón, mezclar la ralladura y el jugo de limón, el aceite, el orégano, la sal y la pimienta.
- Agregar la coliflor y revolver bien hasta que se impregne con la mezcla.
- Poner en una olla de presión a fuego lento hasta que la coliflor esté blanda y dorada en los bordes.
- Servir a temperatura ambiente.
Flan de calabaza
Ingredientes
- 4 tazas de calabaza cocinada
- 1 taza de leche
- 1 ¼ de taza de azúcar
- 1 pizca de sal
- 3 cdas de maicena o harina de pan
Preparación
- Poner en la batidora, la calabaza y el resto de los ingredientes.
- Una vez que estén bien mezclados, poner a fuego lento y dejar que espese sin hacer grumos.
- Verter en un molde con caramelo previamente preparado y dejar enfriar.
Fuente: "Sabor y color en tu cocina. ¿Cómo aprovechar mejor frutas, viandas y vegetales?" (2018) y "Tapas y aperitivos", de la serie Saber cocinar (2018).