Recetas para incorporar la magia de los superalimentos

Recetas para incorporar la magia de los superalimentos
Los superalimentos son aquellos que introducen en nuestra dieta gran parte de lo que necesitamos, en altas concentraciones y sin ningún perjuicio para el organismo. A continuación te sugerimos recetas para que puedas disfrutar de su múltiples beneficios para nuestra salud.
superalimentos-Té de cúrcuma
Ivette Sedeño title=
Ivette Sedeño
Jueves, Octubre 21, 2021 - 11:00

Los superalimentos son aquellos que introducen en nuestra dieta gran parte de lo que necesitamos, en altas concentraciones y sin ningún perjuicio para el organismo.

Está científicamente demostrado que muchos de estos productos resultan de gran ayuda en la curación de enfermedades de todo tipo, y que incluso aumentan la líbido.

Los superalimentos se diferencian de los alimentos funcionales por su capacidad de aportar un beneficio extra, más allá de la nutrición básica propia. Incluso a los funcionales se les modifica, potencia o adiciona alguna propiedad para justificar determinados efectos beneficiosos sobre la salud; en algunos casos se les agregan componentes activos como la fibra, azúcares especiales, ácidos grasos, aminoácidos o vitaminas. Es el ejemplo de los cereales enriquecidos con fibras o con vitaminas. En cambio, a los superalimentos no se les agrega nada, ni nutrientes ni aditivos.

Además, es muy común que se presenten crudos y procedan de la agricultura ecológica.

Recetas con superalimentos

La cúrcuma: alimento multivitamínico

Es una raíz muy utilizada en la medicina china y de la India, por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas; alivia dolores menstruales, articulares, contusiones y potencia la digestión.

Es el ingrediente principal en el polvo de curry y puede usarse como un agente colorante. Se añade a las elaboraciones culinarias, con un toque de pimienta negra, para brindarles sabor y color.

Este condimento, consumido fresco en el sudeste asiático o secado y pulverizado en la India, contiene fibra y también muchas vitaminas como la C, E, K, B1, B2, B3, B6 y B9. Es rico en minerales como manganeso, hierro, potasio, magnesio, cobre, zinc y fósforo.

Los curcuminoides son polifenoles liposolubles, por eso cuando se mezclan con aceites -y si es aceite de oliva mejor, por ser otro superalimento- el resultado es más beneficioso.

Para aumentar la biodisponibilidad de la curcumina se debe mezclar con pimienta negra, ya que la piperina que contiene la pimienta puede potenciar los efectos y beneficios de la cúrcuma.

Té de cúrcuma

Ingredientes

  • 4 tazas de agua
  • 2 cucharadas de cúrcuma rallada fresca o 1 cucharadita de polvo de cúrcuma.
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • Miel y limón al gusto.

Preparación

  • Poner el agua a hervir. Añadirle la cúrcuma y pimienta negra (condimento en polvo). Hervir hasta que se disuelva la cúrcuma rallada, durante unos 15 min.
  • Se cuela y se le agrega el limón y/o miel al gusto.
  • Se debe beber caliente y no debe ser ingerido por mujeres embarazadas.

La leche de coco: un superalimento muy tropical

Se trata de un ingrediente muy utilizado con dos finalidades: aumentar la disponibilidad física y sustituir la leche animal entre alérgicos, vegetarianos o veganos, puesto que no contiene lactosa. Es un energizante porque se destaca su alto contenido en carbohidratos.

Te sugerimos aprender a preparar Arroz con leche de coco y pasas

El apio y sus beneficios

Dentro de los superalimentos encontramos al apio, una especie vegetal que proviene originalmente de la zona mediterránea. Al igual que la zanahoria, los nabos o el perejil, pertenecen a la familia de las plantas Apiáceas.
Únicamente tiene 16 calorías por cada 100g. Resulta ideal para no engordar e hidratar. Además, contiene gran cantidad de vitaminas como la A, Complejo B, C y E.

Es rico en minerales, puesto que contiene zinc, potasio, calcio, magnesio, sodio, fósforo, hierro, silicio, cobre y azufre. Asimismo, posee un alto contenido en fibra y aceite esencial que se llama apiol.

Te recomendamos elaborar Jugo de apio, pepino y piña