Superalimentos

Miel de abeja melipona
La miel melipona australiana, producida por abejas sin aguijón, se ha consolidado como un superalimento por su capacidad para combatir bacterias resistentes, su riqueza en trehalosa y su valor en la medicina natural. Su uso ancestral y su acción terapéutica la convierten en un aliado nutricional clave.
ñame
El ñame es un tubérculo que ha sido parte fundamental de la dieta en diversas culturas, especialmente en África, Asia y América Latina.
curcuma-superalimento
La cúrcuma, o Curcuma longa, es una planta herbácea originaria del sudeste asiático, reconocida por su uso en la medicina tradicional y la cocina, siendo fundamental en la gastronomía india. Su principal compuesto activo, la curcumina, destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado en el combate de enfermedades como la artritis. Además, la cúrcuma es rica en minerales y vitaminas, lo que potencia sus beneficios para la salud. Se ha asociado con la mejora de la salud digestiva, el apoyo cognitivo y posibles propiedades anticancerígenas. En la cocina, su sabor terroso la hace ideal para curries, sopas y batidos. Sin embargo, es importante consumirla con moderación, ya que en grandes cantidades puede causar malestar estomacal. Consultar a un profesional de salud es recomendable antes de incorporar suplementos de cúrcuma, especialmente en personas con condiciones de salud preexistentes.
dia mundial de la pera
Cada 4 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Pera, y no hay mejor fecha para reconocer los múltiples beneficios de la fruta. Originaria de Asia y Europa, la pera no solo tiene el don de conquistar por su sabor dulce y versatilidad en la cocina, sino también por ser un superalimento lleno de nutrientes esenciales para la salud.
huevo
Conocido por su alto nivel de proteínas de gran valor biológico, su número de proteínas y minerales, así como las grasas saludables que contiene su yema, el huevo es considerado un gran tesoro culinario.
semilla de hemp
Las semillas de cáñamo o Hemp son relacionadas con la marihuana, ya que ambas provienen de misma especie herbácea, la Cannabis Sativa, sin embargo, no tienen nada en común fuera de su descendencia. El cáñamo es el primo no psicotrópico de la marihuana.
jalea real
La jalea real es una sustancia ácida, blanquecina y cremosa, rica en proteínas y minerales, que segregan las abejas para nutrir a las larvas durante sus primeros días de vida y para alimentar a la abeja reina de la colmena a lo largo de toda su vida. ¿Conoces sus propiedades y beneficios para la salud?
semillas de chía
Las semillas de chía son pequeñas pero con un gran potencial nutritivo, estas se han convertido en tendencia culinaria gracias a sus beneficios y lo versátil que resultan a la hora de incorporarlas en recetas.
Okami Bio
El mercado de lo ecológico acoge cada vez más productos dentro de su oferta, y uno de los que están al alza son los superalimentos. En este sentido, Okami Bio es uno de los referentes en llevar estos productos al público y en dar a conocer sus ingredientes y sus beneficios para la salud. Camila Aranzazu, jefa de operaciones de Okami Bio, nos habla sobre estos aspectos en Organic Food Iberia.
superalimentos
La búsqueda de los "superalimentos" enriquecidos de manera "milagrosa" o genéticamente modificados, continuará en los próximos años. Mientras tanto, muchos expertos coinciden en afirmar que en vez de buscar un único "superalimento", resulta más sano comer una amplia variedad de platos naturales y consumir muchas frutas y vegetales.
quinoa
La quinoa es un pseudocereal que últimamente se ha puesto muy de moda, tanto por sus valiosas propiedades así como su gran versatilidad en la cocina. Considerada un superalimento, la quinoa ha dejado de ser un ingrediente exótico y desconocido, y es cada vez más consumido.
superalimentos-Té de cúrcuma
Los superalimentos son aquellos que introducen en nuestra dieta gran parte de lo que necesitamos, en altas concentraciones y sin ningún perjuicio para el organismo. A continuación te sugerimos recetas para que puedas disfrutar de su múltiples beneficios para nuestra salud.
superalimentos
Los superalimentos no son ninguna novedad. De hecho, han existido desde hace mucho tiempo, incluso se tiene constancia de muchos pueblos indígenas que los utilizaban para sanar cuerpo y mente. Sin embargo, en los últimos años, se han puesto en boca de nutricionistas, chefs, blogueros y todo tipo de personas preocupadas por la salud.
 espirulina-recetas
Si este verano quieres introducir la espirulina dentro de tus comidas como alimento estrella aportando tu granito de arena al medio ambiente te recomendamos una receta para hacer pancakes de espirulina y otra para preparar birchers de mora y espirulina teñidas con su color insignia verde azulado, especiales para el desayuno.
apio-jugo-pepino-piña
El apio, una especie vegetal que proviene originalmente de la zona mediterráneaes es considerado un superalimento. Únicamente tiene 16 calorías por cada 100g. Resulta ideal para no engordar e hidratar. Además, contiene gran cantidad de vitaminas como la A, Complejo B, C y E. Hoy te sugerimos esta saludable y refrescante receta de Jugo de apio, pepino y piña.