¿Mojito en la playa? Asegúrate de que tu bebida no es peligrosa para la salud

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
beber alcohol en la playa

En la playa, nunca han faltado vendedores ambulantes que forman parte de la idiosincrasia de la orilla. Con sus gritos de ofertas y precios que te despiertan de la siesta al sol, los olores de sus carritos dulces mezclados con el aroma de la sal y la sonrisa que asegura una venta y la merienda de muchos niños, comprar comida en la playa se ha convertido casi en una tradición. Aunque, quieras o no, también en una peligrosa.

En los últimos años han proliferado quienes venden bebidas alcohólicas en la playa: un mojito, una piña colada o cualquier cóctel refrescante. Pero… ¿cuáles son las garantías de salubridad de lo que bebemos en una tarde de playa?

Te puede interesar: Verano 2025: luces y sombras para la hostelería en España

Venta ilegal de alcohol y salud a prueba: comprar mojitos en la arena

La venta de alcohol en la vía pública sin licencia es un delito sancionado por la ley, lo que no exime a algunos de romper las normas a sabiendas. El problema es que, junto con la falta de legalidad, la ética también se diluye. No solo se trata de la venta, sino del almacenamiento de estas bebidas, muchas veces en bidones no refrigerados o incluso en maleteros, lo que supone un caldo de cultivo ideal para bacterias y organismos peligrosos para la salud.

¿Cuál es el peligro de comprar bebida no envasada en la playa?

Desde Excelencias Gourmet recomendamos que, si vas a consumir cualquier comida o bebida en la playa, lo hagas de la mano de un establecimiento o personal autorizado y con garantías. Aun así, conviene conocer los riesgos:

  • Manipulación sin higiene adecuada: la preparación de ingredientes sin medidas sanitarias puede convertirse en foco de infección y propagación de bacterias.

  • Mala conservación: el calor acelera la fermentación de ingredientes como el azúcar o la hierbabuena, generando bacterias. Además, su proximidad al agua del mar y la arena incrementa la contaminación.

  • Alcohol insuficiente como desinfectante: el alcohol no elimina todas las bacterias presentes en los ingredientes, por lo que el riesgo existe incluso antes de preparar el cóctel.

La salud en jaque: medidas y recomendaciones

Las autoridades actúan contra la venta ambulante de bebidas alcohólicas en la playa, aunque algunos municipios son más permisivos con ciertos consumos, sobre todo en el paseo marítimo. Sin embargo, advierten del peligro de comprar cuando la venta se realiza directamente en la arena.

Este verano, los mojitos y el tinto de verano lideran la lista de cócteles más populares entre los playeros. Aun así, es más seguro acudir a un chiringuito, un quiosco del paseo o llevar tu propia nevera, que arriesgarse a contraer una infección innecesaria.

Te invitamos a leer: 

Credito
Maria Carrasco Lloria