Descubre cómo ciertos hábitos alimentarios y una dieta equilibrada pueden ayudarte a dejar el alcohol y mejorar tu salud física y mental.
La venta del alcohol en la playa está sancionada por diversos motivos, pero el más importante es la falta de salubridad a la que se expone la venta ambulante de bebidas no envasadas. ¡Ojo con lo que bebes!
Descubre qué bebidas alcohólicas engordan más en verano y cómo disfrutarlas con conciencia. Calorías ocultas, consejos y alternativas más ligeras.
Una promisoria noticia fue la firma del contrato de Asociación Económica Internacional para la producción y comercialización de ginebra, vodka y otras bebidas espirituosas, recientemente firmado entre la Empresa de Bebidas y Refrescos de Ciego de Ávila, (EMBERca) y la europea Bebidas y Licores Los Primos S.L., representadas, respectivamente, por Leonardo Lorente Zayas, directorgeneral, y Alexandre Alexandrovitch Beltchikov, representante.
La cultura está compuesta por tantos elementos que unirlos bajo un sabor parece lo suficientemente complicado como para no intentarlo, sin embargo, Sampuí se ha arriesgado y al parecer lo está consiguiendo. Y además, están conquistando los paladares del resto de continentes.
“La idea no es solamente que la gente se lleve una buena bebida, sino que se lleve parte de la cultura de Canadá, de Québec con él, y que la persona que lo está preparando te pueda hacer partícipe de esa pequeña historia”.
Recientemente celebrado, el certamen para evaluar al Mejor Licor de 2024, organizado por The Fifty Best, reunió a los mejores destilados del mundo y a un grupo de jueces quienes evaluaron las bebidas. Durante el evento, reconocidos expertos en bebidas espirituosas, sin información previa de las marcas, puntuaron cada licor con base en su calidad y sabor.
En las áridas tierras del noroeste de México, entre los valles sonorenses, florece un tesoro ancestral: el bacanora. Esta bebida espirituosa, rica en historia y arraigada en la cultura de la región, se erige como un emblema de tradición que ha conquistado paladares con su sabor distintivo y su conexión con la herencia mexicana.
Orígenes misteriosos: el legado del Agave sonorense
La bodega lanza un formato "bag in tube" de 3 litros para su Vermut Premium Rojo, respondiendo a la demanda de sus clientes
La bodega artesanal situada en el Somontano de Barbastro (Huesca), Cabecita Loca, ofrecerá a partir de ahora un formato mayor para su Vermut artesano Premium Rojo. Además de la botella de vidrio de alta gama de 75 cl. con cierre de vidrio Vinolok, Cabecita Loca dispondrá de un formato "bag in tube" de tres litros para este Vermut.
En el universo de las bebidas alcohólicas, la creatividad y la diversidad se manifiestan a través de la fermentación y destilación de una amplia gama de frutas. Desde las clásicas y refinadas manzanas para producir sidra hasta los exóticos lichis para destilar licores, las frutas se convierten en el alma de una amplia variedad de bebidas que encantan a los paladares más exigentes.
Dos Déus Origins Smoked Red es el nuevo vermouth ahumado de la bodega Priorat B&D Lab, con origen en Tarragona, con características que lo hacen único en el mercado. Para su elaboración, se han inspirado en los whiskies de Islay que utilizan turba para ahumar la malta, y se afina con el método de los bourbon de Tennessee, dejando reposar en barricas de roble americano extra tostadas.
Uno de los expositores del 9no. Festival del Queso Artesanal en Tenosique, Tabasco, México, es Juan Francisco Gaytán con bebidas artesanales.
Si bien durante todo el año hay fechas que permiten conmemorar a esa amada bebida que es el vino, este 24 de noviembre tenemos la oportunidad de alzar una copa en honor al tinto: es el Día Mundial del Vino Tinto.
Este 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron, bebida alcohólica que se elabora a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, y que es una de las más antiguas y consumidas del mundo.
Las cervezas sin filtrar son una variedad de bebida que cada vez gana más adeptos. Se les conoce igual como "cervezas vivas", porque no han sido pasteurizadas y vienen de la fábrica sin haber sufrido ningún tipo de tratamiento que haya podido incidir en el sabor y el olor.
El Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas se celebra este 16 de septiembre en varios países. Havana Club se suma a este llamado y comparte algunas reflexiones de cómo y por qué consumir con responsabilidad realizadas por el profesor e investigador Sergei Iglesias, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Desde el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha alertado sobre el aumento del 85 % del consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento, así como de la ingesta de platos precocinados, prácticas que no son saludables.