España redujo un 4,4% el desperdicio alimentario en 2024. Entre los principales factores de la reducción se destaca el impacto de la nueva ley, el teletrabajo y la mayor conciencia ambiental.
El bambú o bambusiodeae es una planta milenaria de grandes proporciones. Es una gramínea considerada uno de los recursos agroforestales más relevantes del mundo. El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú.
El principal precedente para la creación de este día mundial lo constituyó la celebración del VIII Congreso Mundial del Bambú en Bangkok, el 18 de septiembre de 2009. En dicho evento el Departamento Forestal de la Realeza de Tailandia declaró el primer Día Mundial del Bambú.
Una cuarta parte de los alimentos consumidos en los 27 países de la UE procede de fuera, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema alimentario de la Unión Europea
Solo cinco países, entre ellos España, representan el 70 % de la huella alimentaria de los 27
El estudio publicado en Nature Food ha contado con la participación de expertos en sistemas alimentarios de la UOC
La comunidad internacional debe ser consciente de que la seguridad alimentaria no solo significa que se produzca suficiente comida y que todo el mundo tenga acceso a ella. También es fundamental que toda esa comida sea inocua para el consumo. Esto es, no hay seguridad alimentaria sin inocuidad alimentaria.
Para alcanzar el bienestar lo ideal es consumir alimentos que den placer y sean nutritivos, a precios accesibles, y cuya producción respete el medio ambiente.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018, Ex aequo, a los vinos "S de Aylés 2015", de la Denominación de Origen Pago de Aylés, de la Bodega Abrera, S.A., de Alfajarín (Zaragoza) y "Altos de Inurrieta 2014", de la Denominación de Origen Protegida Navarra, de la Bodega Inurrieta, S.L., de Falces (Navarra).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA) ha convocado a los Premios Alimentos de España 2018, mediante un extracto de Orden que se ha publicado el pasado sábado 28 de julio en el Boletín Oficial del Estado.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Avance del Informe Anual de Comercio Exterior 2017, en el que se constata que las exportaciones españolas de productos agoalimentarios durante el pasado año han batido un record histórico al superar por primera vez los 50.000 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los "Premios Alimentos de España 2017", con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
La empresa Loliware, ha creado Lolistraw, pajitas comestibles que ofrecen la misma estructura y durabilidad que los de plástico pero con una gran diferencia: no dañan el medio ambiente.
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha dado a conocer los ganadores del Premio Alimentos de España al Mejor Queso 2017, un certamen que reconoce y promociona a los mejores quesos que se elaboran en el país.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido, en la sede del Ministerio, la entrega de la XXIX edición de los Premios Alimentos de España, el pasado 3 de octubre donde ha subrayado que “la alimentación debe convertirse en motor cultural, económico y de desarrollo social”.
El próximo martes, 3 de octubre, la sede central en Madrid del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente acogerá el acto de entrega de la XXIX edición de los Premios Alimentos de España 2016, presidido por la ministra Isabel García Tejerina.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha convocado una nueva edición del Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, en esta ocasión correspondiente a la Campaña 2017-2018.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha abierto la convocatoria a los Premios Alimentos de España 2017, que celebran este año su XXX edición. Con ellos se reconoce el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad.