El Basque Culinary World Prize 2025, considerado el Nobel de la gastronomía, ha abierto el plazo de candidaturas. Este prestigioso galardón reconoce el poder transformador de la gastronomía.
El Basque Culinary World Prize 2024 ha entregado su premio al chef Andrés Torres. En su novena edición, este premio destaca a aquellos chefs líderes en la promoción de proyectos transformadores de la sociedad, el medioambiente y las comunidades.
El chef Andrés Torres ha sido elegido ganador de Basque Culinary World Prize 2024, galardón que distingue a cocineras y cocineros con iniciativas transformadoras, por su labor desde la ONG Global Humanitaria en favor de la seguridad alimentaria en 10 países y su intervención desde la gastronomía en diferentes situaciones de crisis a nivel global.
La chef de Sierra Leona, Fatmata Binta, ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2022 por su trabajo de divulgación y desarrollo que lleva a cabo en torno al potencial que yace en la cultura culinaria de la mayor tribu nómada de África.
El chef español Xanty Elías ha sido proclamado ganador del Basque Culinary World Prize 2021 por incidir en la educación alimentaria infantil. Con su iniciativa "Los Niños se Comen el Futuro" trabaja desde 2018 por la incorporación de una asignatura de Cultura Gastronómica en escuelas de primaria, convencido de la importancia de educar en la cultura alrededor de la cocina y el consumo consciente.
El Basque Culinary World Prize premiará a chefs con iniciativas transformadoras en su sexta edición, cuyas nominaciones han sido abiertas este 15 de abril, después de que en su pasada edición incidiera en el papel que podía jugar la cocina "en medio de los devastadores efectos de la pandemia".
El chef José Andrés ha sido el ganador del Basque Culinary World Prize 2020 por la "respuesta contundente, global e inspiradora" que ha dado a través su ONG World Central Kitchen durante la crisis de la COVID-19, al repartir miles de comidas entre las personas más vulnerables.
El ganador del Basque Culinary World Prize 2019 ha sido el chef estadounidense Anthony Myint quien usa la gastronomía como un motor para reducir el impacto medioambiental, a través de sus proyectos ZeroFoodprint y la Perennial Farming Initiative.
La organización del Basque Culinary World Prize ha anunciado hoy los diez finalistas de su edición 2019, la cuarta ya de este un galardón que reconoce a chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social o económico, entre otros.
El Basque Culinary Center de San Sebastián y el Gobierno Vasco han abierto el proceso para que profesionales e instituciones del sector gastronómico nominen a sus candidatos al Basque Culinary World Prize 2019, cuyo ganador se dará a conocer el próximo 15 de julio en San Francisco (Estados Unidos).
El Basque Culinary World Prize 2018 ha sido concedido al cocinero escocés Jock Zonfrillo por su proyecto Orana Foundation. El ganador del premio se ha dado a conocer este 24 de julio en la ciudad italiana de Módena (norte) durante el VIII encuentro anual del consejo internacional del Basque Culinary Center. El chef italiano Massimo Bottura, fungió como anfitrión de honor, con su Osteria Francescana, considerado este año el mejor restaurante del mundo.
El comité técnico del Basque Culinary World Prize ha anunciado los 10 chefs finalistas que optan por ganar el galardón en 2018, tras examinar las 140 candidaturas, 40 países, enviadas a la convocatoria. Los seleccionados se han dado a conocer en el restaurante Cosme que tiene el chef mexicano Enrique Olvera, en Nueva York.