OMT

turismo enológico
La 7a edición de la conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se desarrolló por primera vez en La Rioja, uno de los principales destinos del turismo enológico del mundo. Entre los principales temas que centraron los debates estuvieron el desarrollo inclusivo, especialmente en las zonas rurales, la educación, el desarrollo de competencias y la utilización efectiva de datos. Los participantes fueron representantes de distintas regiones del mundo entre ellos Alemania, Argentina, Armenia, Chile, España, Estados Unidos de América, Francia, Portugal y Sudáfrica.
8º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT
Este congreso, organizado por la propia OMT y el Basque Culinary Center (BCC) –miembro asociado–, y apoyado por con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Guipuzkoa, el Ayuntamiento de San Sebastián y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, se ideó con el propósito de reunir dos universos muy ligados entre sí, como el turismo y la gastronomía, y que expertos de diversas partes del mundo compartan conocimiento y buenas prácticas el turismo gastronómico.
turismo gastronómico
La sexta edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebrará el mes de junio de 2021 según han anunciado la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center, sus organizadores como consecuencia del impacto a nivel mundial de la COVID-19.
enoturismo
Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), firmó con Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un Memorando de Entendimiento (MoU), con el objetivo de promover el enoturismo a nivel mundial, en coherencia con el nuevo plan estratégico 2020-2024.
I Encuentro de Expertos sobre Turismo y Gastronomia en Iberoamerica-participantes
El I Encuentro de Expertos sobre Turismo y Gastronomía en Iberoamérica, se celebró los días 25 y 26 de abril en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el objetivo diseñar una estrategia iberoamericana que impulse el turismo y la gastronomía como instrumentos claves del desarrollo sostenible en la región
I Encuentro de Expertos sobre Turismo y Gastronomia en Iberoamerica-gastronomia-iberoamericana
El "I Encuentro de Expertos sobre Turismo y Gastronomía en Iberoamérica", se celebra desde este 25 de abril y hasta el día 26 en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), con el objetivo de diseñar una estrategia iberoamericana que impulse el turismo y la gastronomía como instrumentos clave del desarrollo sostenible en la región.
Miami
El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili viajará a Miami junto al Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón, con quién presentará "The role of gastronomy in the choice of tourist destinations: Miami Gastronomy of the Americas", el próximo 10 de abril de 2019 en el Greater Miami Convention & Visitors Bureau.
Foro Mundial de Turismo Gastronomico
El V Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebra del 2 al 3 de marzo en el Palacio de Congresos Kursaal, en San Sebastián. El evento busca fomentar al turismo gastronómico como un elemento de desarrollo sostenible de los países y como impulsor del empleo y del desarrollo de las comunidades, teniendo la innovación como eje clave para ganar en competitividad.
Competicion Mundial de Start-ups de Turismo Gastronomico
La Primera Competición Mundial de Start-ups de Turismo Gastronómico (1st UNWTO Gastronomy Tourism Start-up Competition) ha sido convocada por la Organización Mundial del Turismo en colaboración con su Miembro Afililiado, Basque Culinary Center (BCC) dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector de turismo gastronómico.