La Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, de acuerdo con el registro de Asociaciones Culturales del Ayuntamiento de Valdepeñas, tiene como objetivo “Promocionar el consumo inteligente del vino. Potenciar el consumo de vinos de calidad sin incidir en el lugar de su procedencia”.
Cumpliendo con ese propósito, desarrollan encuentros habituales para catar vinos de toda la región.
En su más reciente encuentro, José Luis Villegas presentó cuatro vinos de Pies Viejos Parajes y Viñedos: Orange Wine, Alberchón, La Viña es Bella y Pi es irracional.
El salón de actos del Consejo Regulador La Mancha acogió después de tres años, a la representación de sus bodegas, autoridades y aficionados al vino en general, con motivo de la entrega de sus XXXVI Premios a la Calidad.
La décimo tercera edición de la prestigiosa Guía de Vinos, Bodegas y Destilados de Galicia, la Guía Paadín, llega en este 2023 con 544 páginas, y contará con su versión en inglés en un afán de permanencia y de, como siempre, expansión de la variedad y riqueza de los vinos gallegos.
La cata final del XXXVI Concurso a la Calidad de los vinos embotellados y varietales, convocado por la Denominación de Origen La Mancha, se llevó a cabo en la sede del Consejo Regulador por un jurado experto compuesto por 15 catadores.
Las distintas actividades organizadas por la D.O. CAVA despertron la máxima expectación en la BWW 2023 entre los profesionales del sector.
El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas es una de las citas más importante del sector y la mejor dotada, abría este martes, 10 de enero, el plazo de inscripción para la nueva edición, y un año más, el certamen cerró las inscripciones de su decimoquinta edición en menos de cuatro minutos.
Las sociedades para la promoción turística Sodebur y Promueve Burgos (Provincia y Ciudad de Burgos, respectivamente) han presentado cuatro paquetes turísticos centrados en la promoción de las zonas enoturísticas de la provincia de Burgos buscando potenciar las Escapadas del Vino en Burgos en los meses de octubre y noviembre.
El estadounidense Steven Petrosino logró beber un litro de cerveza en solo 1.3 segundos, el inglés Peter Dowdeswell, bebió 45 litros en tres horas, el alemán Sebastian Tilinsky se bebió 14 pintas de Guinness —casi ocho litros— en tres horas y 22 minutos…
Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2022, avalado un año más por la independencia y rigor de la Unión Española de Catadores (UEC) como organizadora del mismo, abre sus inscripciones hasta el próximo 17 de marzo.
A veces puede parecer que la cata de un vino es algo que solo los sumilleres o grandes entendidos son capaces de hacer, sin embargo, la enóloga de Bodegas Azpilicueta, Elena Adell, demuestra con estos 4 "tips" que cualquier persona es capaz de disfrutar y catar un vino.
El primer Concurso de Vinos del Mediterráneo tendrá lugar en el marco de Alicante Gastronómica 2021 y reunirá un panel de 24 expertos de máximo nivel de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como catadores nacionales de prestigio, con el objetivo de encontrar el mejor vino de entre las referencias aportadas por bodegas amparadas en las DO Alicante, Valencia, Utiel-Requena, Yecla, Jumilla, Bullas y la IGP Castelló.
Cada vez hay más gente que se interesa por aprender más sobre los diferentes tipos de cerveza que existen y cuál es la mejor forma de degustarlos, que se interesa por conocer la infinita cultura de la cerveza. Porque, al igual que ocurre con el vino y con otras bebidas, no hay una cerveza, sino muchas.
Ya se conocen los ganadores del Concurso Internacional Bacchus que se celebró en Madrid del 24 al 27 de mayo. Organizado por la Unión Española de Catadores, el certamen cada año logra congregar a Masters of Wine —máxima distinción en el sector— para liderar un panel de 70 catadores, entre los que figuran los más influyentes líderes de opinión, procedentes de 22 países.
Rememorando la famosa película, la revista cultural alemana FINE decidió reunir, hace unas semanas, a dos grupos de catadores para realizar una cata a ciegas en la que se eligieron 7 vinos, "los 7 magníficos", entre los cuales hay dos españoles.
Es evidente que la cata de vinos requiere un entrenamiento, pero cualquier persona puede desarrollar las habilidades mínimas poco a poco haciendo consciente su vista, olfato y paladar cuando degusta un vino.
Aunque lo más común en el mundo actual es que se produzcan innumerables catas de vinos y de otros productos gourmet como aceites, aguas o múltiples alimentos, cada vez más la cata de cervezas va ganando adeptos, pues estas van dejando atrás el estigma de bebidas simples, destacándose por su complejidad, riqueza y amplia gama de sabores.