La industria agroalimentaria debe desempeñar un papel clave en la reindustrialización y la autonomía estratégica impulsadas por el Gobierno. En esa dirección, funciona PERTE agro.
La tecnología ha mejorado la restauración, pero ¿por qué ya nadie atiende el teléfono? ¿Y qué perdemos cuando desaparece la voz humana?
El fenómeno foodie en la era digital: redes sociales, tendencias, sostenibilidad y cómo la gastronomía conecta culturas y redefine hábitos.
Ikea, reconocida multinacional sueca del mueble, ha implementado, por primera vez en España, su modelo de restauración digital. El lugar escogido ha sido el centro comercial ubicado en Vallecas y allí, se ha incorporado una novedad que se extenderá al resto del país.
La novedad consiste en el servicio de pedido digital mediante una aplicación web tanto para su restaurante como para la zona Bistro.
Quizá cuando pensamos en el sector de la restauración y la hostelería no nos viene a la cabeza un software, ni una Inteligencia Artificial, ni gráficos de barras. Quizá no pensamos en la innovación tecnológica, pero este aspecto, a día de hoy, es casi más importante que tener un servicio impecable o elaborar un plato delicioso. Es aquí donde entra “haddock”, la start up española que está revolucionando el sector Horeca.
Con la llegada de la digitalización y los modelos B4B, la bodega que quiera lograr una buena rentabilidad deberá esforzarse para seguir el camino en su proceso de transformación digital.
Google España ha llegado a un acuerdo de asociación con la plataforma Juntos con la Hostelería —, la mayor organización empresarial del país, AECOC, asociación que reúne a fabricantes y distribuidores y FIAB, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas—, para acelerar la digitalización del sector hostelero español, uno de los más afectados por la COVID-19.
Convertir a un grupo de profesionales en un motor para el negocio, representa hoy uno de los principales desafíos entre los restauradores.
En Hostelería y Restauración, el Right Data abre la posibilidad de conectar con el cliente hasta el punto de conseguir una imagen de sus demandas, deseos y necesidades concretas, anticipar los cambios y adaptar la oferta.
El "Estudio Digitalización Sector Restauración. Percepciones y actitudes ante la transformación digital. Agenda de Innovación e Inversión 2018", elaborado por el Basque Culinary Center y TechFood Consult, destaca que un 83% de los participantes considera la tecnología importante para su negocio.