slow food

productores de Ourense
Hoy, en la segunda jornada de Salón Gourmets, ha tenido lugar el taller ‘Ourense provincia enogastronómica y sostenible’. En él que se pretende poner en valor la labor de los pequeños productores de la zona, colaborando con cocineros como Gerson Iglesias o Begoña Vázquez que demuestran la versatilidad de los productos de la provincia.
Edward Mukiibi y Carlo Petrini
El joven agricultor africano Edward Mukiibi, fue escogido como sucesor de Carlo Petrini en el liderazgo de Slow Food. La decisión se presentó este sábado 16 de julio durante el octavo congreso Internacional de la organización, en la localidad italiana de Pollenzo, Italia.
Slow Wine Coalition-viñedo-sostenible
Slow Wine Coalition, anuncia su primer encuentro, que tendrá lugar en el marco de la Feria Sana Slow Wine, una especie de salón Terra Madre dedicado al vino que tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo próximos en Bolonia (Italia).
Slow Wine Coalition-Slow-Food
Slow Wine Coalition, una red mundial que reúne a todos los protagonistas de la cadena de suministro para implementar una revolución vitivinícola en nombre de la sostenibilidad ambiental, la protección del paisaje y el crecimiento social y cultural del campo es la nueva iniciativa que ha puesto en marcha la organización internacional Slow Food.
Seminario Gastronomico Internacional Excelencias Gourmet-2019-Panel-Degustacion-4S
Cuatro son los pilares que propone la Academia Iberoamericana de Gastronomía para alcanzar estos propósitos: sostenible, saludable, solidaria y satisfactoria son los términos de orden. A casos específicos, triunfadores, de la aplicación de dicho concepto en Cuba estuvo dedicado el panel matutino de la segunda jornada del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet.
Slow Food-Slow-Bees-Polinizacion
El 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, fue la fecha seleccionada por Slow Food para iniciar Slow Bees, una campaña internacional dedicada a la defensa de estos polinizadores y a conseguir una mayor repercusión, alcance y visibilidad de las amenazas a las que se enfrentan actualmente las abejas y otros polinizadores, las plantas y la biodiversidad.
Arca del Gusto-Slow-Food
Como parte indispensable del movimiento internacional Slow Food surgió una iniciativa para salvaguardar productos alimenticios en riesgo de desaparición: El Arca del Gusto.
Slow Food-alimentos
A Carlos Petrini le apasionan las cosas o no. Al menos es lo que nos deja saber cada vez que defiende el propósito vital que ha impulsado su quehacer en los últimos 30 años: una gastronomía "buena, limpia y justa". Y es que sobre esos pilares se basa el movimiento Slow Food, una idea nacida en la década de los 80.
tendencias de alimenacion-2018
¿Qué vamos a comer en 2018? La atomización de las formas de consumo -veganos, celiacos, dietas sin sal o azúcar, o foodies y cazadores de tendencias- marcan las propuestas y productos a disposición en restaurantes o supermercados. Expertos nutricionistas de la marca de manzanas Kanzi han elaborado una lista con las tendencias de alimentación que en 2018 reinaran en nuestras casas
carlo-petrini-mistura-2017
Carlo Petrini, gastrónomo italiano fundador del movimiento "Slow Food"presentó este 31 de octubre en el marco de la décima feria internacional de gastronomía Mistura 2017 el libro "El arca del gusto en Perú". La publicación que reúne 142 productos del patrimonio gastronómico peruano presente en costa, sierra y selva del país, constituye un catálogo de la diversidad natural y cultural del país andino.
Slow Food-alimentos
Slow Food ha celebrado este pasado fin de semana, en la ciudad china de Chengdu, su séptimo Congreso Internacional. El importante evento ha reunido a un gran número de delegados de todo el mundo: en total han sido más de cuatrocientos activistas alimentarios, procedentes de noventa países.
El Congreso Internacional de Slow Food será autosostenible
El Congreso Internacional de Slow Food, que se celebrará en la ciudad de Chengdu, China, del 29 de septiembre hasta el 1 de octubre próximos, reunirá a un gran número de delegados de todo el mundo: en total serán más de cuatrocientos activistas alimentarios, procedentes de 90 países.