Gastronomía ourense

El sello de Ourense en 37 Salón Gourmets
Con el show cooking "Ourense provincia enogastrónomica y sostenible",  el Instituto Ourense de Desarrollo Económico – Inorde trajo hasta la 37 edición de Salón Gourmets la riqueza culinaria de esta región de España, una oportunidad para poner en valor la materia prima de kilómetro cero.
Xantar-2022-presentación
Xantar 2022 será la primera edición con Alta Velocidad, la primera a dos horas y cuarto de Madrid y a una hora de Zamora. Esta conectividad multiplica las opciones del denominado turismo de proximidad, un concepto que por supuesto incluye al Norte de Portugal, ya que esta proximidad, por un lado se amplía a más destinos que antes quedaban distantes y, por el otro, se acorta al acercarnos más a todos.
O Lar do Leiton-Plato
A pesar de que Carlos Crespo y su esposa Ana no vienen del mundo de la hostelería, desde hace 15 años regentan el restaurante O Lar do Leiton, en Ourense. Poco a poco se dieron a conocer y la gente empezó a confiar en la cocina que diseñaron cuidadosamente, basada en una carta de platos que con el paso del tiempo ha cautivado a un gran número de incondicionales comensales de Galicia y de otros lares de España.
Begoña Vázquez
Begoña Vázquez Gago es una joven profesional de las artes de la gastronomía. En su restaurante Regueiro da Cova de Verin trabaja productos de proximidad y de Km 0, con toques de modernidad. La chef es la única mujer que forma parte de la Asociación de Chefs de Cociña Ourense.
Xantar-2021
Xantar ratifica su internacionalidad por octavo año consecutivo tal y como indica el calendario de "Ferias Comerciales Internacionales de 2021" publicado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. Esto la posiciona como una de las cinco citas internacionales de turismo (junto a Fitur, Intur, B-TRAVEL y Termatalia) y la única especializada en el producto turístico-enogastronómico.