Lácteos

kéfir probiótico lácteo natural
El kéfir es un bebida probiótica muy potente elaborada a base de fermentos de la leche. Se trata de un alimento muy saludable que inició su expansión de forma más bien reciente, pero que poco a poco ha ido ganando terreno debido a su gran parecido al your y a la leche, dependiendo de su textura. Algunos le llaman yogur búlgaro por esta razón y por su origen. 
investigacion cientifica queso
Los restos de queso conservados más antiguos de la historia han sido descubiertos en una tumba de China y superarían los 3600 años de antigüedad. Se habla de que este queso de tipo kéfir estaría untado en la zona de cabeza y cuello de las momias y permiten hoy estudiar cuáles son los procesos de fermentación de los lácteos gracias a la presencia de las bacterias conservadas miles de años.
lácteos-Crema de verduras y queso
¿Qué papel puede jugar los lácteos en nuestras cocinas? Existen mil y una recetas que pueden sorprender en tu mesa, muchas de ellas habituales de la época Navideña. La cuenta atrás para la celebración de estos días tan señalados ha empezado, por lo que te proponemos utilizar los lácteos de una forma diferente. INLAC, en el marco de "Súmate a la Generación Láctea", propone tres recetas con los lácteos.
Leche-Merengada-Receta
Cada primero de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) desde 2001, con el objetivo de enfocar toda nuestra atención en este importante lácteo.