Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe

Día Nacional de la Gastronomía Dominicana
El segundo domingo del mes de diciembre se celebra el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana. La fecha fue instaurada en 2018 mediante la aprobación de la Ley 20-18, por la Cámara de Diputados del país caribeño, la cual, a su vez, establece a la gastronomía nacional como Patrimonio Cultural e Inmaterial de República Dominicana
Capital de la Cultura Gastronomica del Caribe-2019-santo-domingo
La ciudad de Santo Domingo, República Dominicana ha sido elegido por segundo año consecutivo por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) como la Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe. Recientemente el Sr. Luis Ros, presidente de la ADG realizó una invitación a "trabajar juntos para lograr que el sabor dominicano esté en boca de todos".
gastronomia dominicana-cena-de-gala-en-madrid
Los rasgos autóctonos y distintivos que conforman la gastronomía dominicana fueron expuestos este 26 de abril en una Cena de Gala celebrada en el Hotel Miguel Ángel de Madrid. Organizada por la Oficina de Turismo de la República Dominicana bajo el lema "Fusión de sabores, un País", el evento propició un acercamiento de la prensa especializada a la diversidad, creatividad y riqueza culinaria del país, que lo han convertido en un referente del sector en la región el Caribe.
gastronomia dominicana-sancocho
La gastronomía dominicana es un reflejo de la influencia de la española, taína y africana, las cuales han incidido en la formación social y cultural del país con características de una cocina "criolla", es decir, de origen europeo pero desarrollada en América con influencias africanas. Así, esta es similar a la de países de habla latina, aunque con ligeras variaciones desarrolladas en cada región, dando origen a platos únicos.
12 meses de puro sabor dominicano-capital-cultura-gastronomica-del-caribe
En el contexto de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe, la Academia Dominicana de Gastronomía, ha desarrollado el proyecto 12 meses de puro sabor dominicano, con el propósito de promover la cultura gastronómica dominicana de una manera integral y que tome en cuenta las 4S de don Rafael Ansón (presidente de la AIBG) que establecen que la gastronomía debe ser Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria.
capital de la cultura gastronómica del caribe-santo-domingo-republica dominicana
Las Academias Iberoamericana y Dominicana de Gastronomía hicieron la entrega oficial del pergamino que acredita a Santo Domingo como “Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe”, contribuyendo a fortalecer la oferta turística de República Dominicana. El reconocimiento, anunciado en febrero, se hizo en "The Awards" en el contexto del "SDQ Gastronómico 2017", que encumbra la cultura de la alta cocina dominicana.
Academia Dominicana de Gastronomía-gastronomia-dominicana
Academia Dominicana de Gastronomía siendo la academia más joven, entre trece que conforman la AIBJ, hemos dado el gran paso de conseguir la designación de la Ciudad de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe.
Academia Dominicana de Gastronomía
Un reflejo de la voluntad del país por elevar los estándares de calidad gastronómicos fue el encuentro sostenido recientemente entre el presidente de la nación, Danilo Medina, con representantes de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y miembros de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG). Entre otros temas, se trataron los planes para hacer del país una Gastro Marca, pues es en la mesa es donde mejor se conoce la cultura de un pueblo, su historia, costumbres y tradiciones.
 Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe Santo Domingo Academia Iberoamericana de Gastronomía
Santo Domingo ciudad capital de República Dominicana espera ser distinguida con la Capitalidad de la Cultura Gastronómica del Caribe para el 2017. De ser aprobado y respaldado por las autoridades locales, esto se convertiría en un importante motor del turismo local y oportunidad para que la gastronomía dominicana dé el salto cuántico que merece.