Estudios estiman que el vino orgánico alcanzará en 2030 una facturación de aproximadamente 25.070 millones de dólares.
Bélgica ha experimentado en los últimos años un impulso de la producción de vinos sobre todo espumosos. El fenómeno está dado por el cambio climático.
Desde finales de marzo y hasta inicios de abril próximos tendrá lugar el Amsterdam Wine Festival 2025
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) asumirá en este 2025 las funciones del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) y actualizará su carta de servicios.
La cuarta edición del Congreso Internacional de Comunicación y Vino, conocido como #WineCom, se celebrará el próximo 31 de enero en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona, España. Bajo la organización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, el evento se consolida como un espacio clave para analizar los retos y oportunidades del sector vitivinícola en el ámbito de la comunicación.
Más de mil millones de botellas de vinos espumosos ha sumado la industria vinícola italiana en 2024. La cifra supone un récord histórico que la consolida como referente mundial.
Perú ya tiene ley del vino. La ley agrupa diversas iniciativas legislativas con las cuales se establece un marco legal orientado a fomentar el cultivo de la vid, la innovación y la sostenibilidad en la producción de vino.
Tras 8 años en desarrollo, la copa capaz de potenciar la sensación de envejecimiento del vino ya es una realidad. La novedad llega de la mano de la marca australiana Denver & Liely, conocida por su cristalería de lujo, con la cual promete revolucionar la experiencia de beber vino.
La vigésima edición del Salón del Vino y la Gastronomía inició este lunes en el Palacio de Congresos de Torremolinos, Málaga, España, una cita esencial para el sector gourmet de España que en esta ocasión celebra los 30 años de trayectoria de la firma organizadora, Distribuciones Narbona Solís.
La historia del vino en Portugal se remonta a más de 2,000 años, cuando los romanos introdujeron la viticultura en la península ibérica. Sin embargo, ya había pruebas de producción de vino antes de su llegada, probablemente por parte de fenicios y griegos.
Los mejores vinos de alta gama se dan cita en la capital cubana desde este miércoles. El Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba abrió sus puertas a la edición 23 de la Fiesta Internacional del Vino. El evento, organizado por el Grupo Hotelero Gran Caribe, sesiona hasta este viernes con la presencia de representantes de una decena de empresas productoras y comercializadoras de vino, principalmente de Iberoamérica y Europa.
Una iniciativa internacional coordinada por la Universidad Rovira i Virgili (URV) trabaja para desarrollar una plataforma que trae varias facilidades para los productores de vino de alta calidad: certificar digitalmente sus elaboraciones, proteger su etiqueta de alta calidad, garantizar estándares ecológicos y facilitar el acceso a los mercados extranjeros con certificados acreditados digitalmente.