Marisol de la Fuente, primera hispanohablante en ganar el Wine Communicator of the Year 2025

Marisol de la Fuente, primera hispanohablante en ganar el Wine Communicator of the Year 2025
Marisol de la Fuente hace historia al convertirse en la primera hispanohablante en ganar el Wine Communicator of the Year 2025 de la IWSC. Un reconocimiento global a su labor acercando el vino a nuevos públicos con claridad, creatividad y enfoque accesible.
Marisol de la Fuente
Marisol de la Fuente
Redaccion Excelencias Gourmet
Jueves, Noviembre 13, 2025 - 10:00

La sommelier y comunicadora argentina Marisol de la Fuente ha sido distinguida por la International Wine & Spirit Competition (IWSC) como “Wine Communicator of the Year 2025”, convirtiéndose en la primera hispanohablante y la primera argentina en recibir este prestigioso reconocimiento. El premio, uno de los más influyentes del mundo del vino, honra a quienes logran acercar la cultura vitivinícola a nuevos públicos con autenticidad, claridad y creatividad. Hasta hoy, solo comunicadores de Inglaterra, Australia, Escocia, Estados Unidos, Hong Kong y Alemania lo habían obtenido, lo que convierte este hito en un logro histórico para la región.

Un logro que rompe barreras

Con más de 25 años de trayectoria, Marisol de la Fuente ha construido una carrera sólida en la intersección entre educación, divulgación y comunicación del vino. Este año, se impuso entre destacadas figuras internacionales como Emilie Steckenborn (Hong Kong), Helen McGinn y Helena Nicklin (Reino Unido), y Natalie MacLean (Canadá). Entre los ganadores previos figuran referentes como Madeline Puckette (Wine Folly), Jane Anson, Tom Cannavan y Jancis Robinson MW.

No es la primera vez que su nombre aparece entre los grandes: ya había sido nominada en 2024, lo que refleja la proyección y consistencia de su trabajo. Su enfoque inclusivo, su dedicación a las regiones emergentes y su compromiso con la formación de nuevas audiencias fueron determinantes para el jurado.

Una visión accesible del vino

Sobre su manera de comunicar, Marisol explica:

“Mi forma de comunicar el vino parte de una idea muy simple: hacerlo accesible. Hablo para quienes disfrutan del vino, pero no necesariamente son expertos. Busco simplificar lo complejo y dejarle a cada persona algo fácil de recordar cuando elige qué vino tomar”.

Su plataforma educativa, El vino sin vueltas, refleja esa filosofía: una divulgación clara, cercana y sin pretensiones, que democratiza el acceso al vino.

Un reconocimiento global para la región

La entrega del galardón tuvo lugar el 12 de noviembre de 2025 en el Battersea Arts Centre de Londres, durante la IWSC Awards Celebration. Este reconocimiento no solo destaca el talento de Marisol, sino también el crecimiento de la comunicación del vino en español y la creciente presencia latinoamericana en la escena internacional.

Este año, además, Marisol fue nombrada Mejor Influencer del Vino en los IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un premio otorgado por su propia industria, que reconoce tanto su alcance como la calidad de su aporte.

Sobre la IWSC y Marisol de la Fuente

Fundada en 1969, la International Wine & Spirit Competition es una institución de referencia mundial. Cada año premia a los mejores vinos y espirituosos, pero también a los comunicadores, educadores y líderes que impulsan la cultura del vino en todo el mundo.

Sommelier, comunicadora, docente y autora. Publicó el libro “Te cuento el vino” (Penguin Random House) y co-conduce el podcast Vinimos. Con más de 25 años de experiencia, su trabajo busca hacer del vino un territorio accesible, inclusivo y apasionante. A través de El vino sin vueltas, ha formado a miles de estudiantes y participa activamente en televisión, radio y medios digitales.