Los frutos secos son ricos en nutrientes esenciales, como grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, destacando su contenido de omega-3, vitamina E y magnesio.
Lo mismo como complemento de picaderas que como tentempié ligero para un viaje o jornada de mucho ajetreo, casi todos hemos llevado algún paquete de frutos secos en el bolsillo. Su tamaño minúsculo, fácil de guardar en cualquier sitio, los hace ideales para cualquier ocasión. El resultado es una inyección de energía y nutrientes capaz de activar el organismo incluso tras una maratón. Hoy, cuando celebramos el Día mundial de los frutos secos, nada mejor que hacerles honor a sus virtudes.
Los frutos secos son grandes aliados de nuestra salud y nos aportan muchos beneficios. Vamos a hablar de dos en particular que conmemoran sus efemérides en febrero: la Almendra (día Mundial el 16) y el Pistacho, que celebra su día el 26. Ambos tienen grandes propiedades nutricionales que ayudan a tener una buena salud. Desde el Departamento de Nutrición de New Garden -principal cadena de tiendas de alimentos naturales de Argentina-, lanzan algunos consejos sobre el consumo de estos.
PEPITAS DE ORO
Si casi cualquier alimento, producto o acción de la vida cotidiana, tiene su día oficial de celebración, no es de extrañarse que los frutos secos lo tengan. Este 31 de agosto celebramos el día de esos que son una fuente de energía para nuestro organismo y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y llevar una vida saludable, específicamente a la mezcla de estos, que constituyen un saludable y variado snack pefecto para saciarnos.
Si bien los frutos secos siempre han sido víctima de comentarios negativos por su alto contenido calórico y la importante presencia de grasas en su contenido nutricional, poseen muchos beneficios que lo convierten en un alimento positivo a la hora de incluirlos en la dieta. Es por ello que queremos hacer de ‘abogados del diablo’, así que vamos a repasar los principales beneficios de estos alimentos para la salud. No en vano, la propia Organización Mundial de la Salud los incluye en la lista de alimentos necesarios para llevar una dieta saludable.