En el corazón de muchas recetas culinarias se encuentra un elemento fundamental y poderoso: el sofrito. Esta combinación mágica de cebolla, ajo y especias es la base sobre la cual se construyen sabores profundos y complejos en una amplia gama de platos, siendo un pilar esencial en la cocina de todo el mundo.
Aquí te dejamos tres razones por las cuales es importante elaborar un buen sofrito:
La fiesta del Inti Raymi equivale a nuestro diciembre. En esta fiesta se quemaban las llamas con leña labrada y olorosa, se llevaban animales (llamas, alpacas) de oro y plata, que servían de ofrendas. Allí se ponían las tres estatuas del SOL, y las tres del trueno llamadas Apointi, Churinti y el Intiguanqui (El sol, el hijo del sol y hermano del sol respectivamente).
Ningún extranjero podría estar en el Cuzco en este mes. Solo ingresaban cuando la fiesta se había acabado; entonces se les daba unos bollos con la sangre de las victimas (llamas, vicuñas).
LA ALCARAVEA, aroma de mujer en el plato
Tu aroma de mujer, nunca se
extravia…solo queda en silencio,
en un lugar recóndito…
Por desilusiones o errores de la
vida….. sin embargo
se mantiene viva…su fragancia cual
dulce melodía. En cada pétalo colorido
embriagada de esperanza.
La cajeta, manjar o arequipe es un dulce tradicional mexicano. Este producto recibe diferentes nombres según la región donde se consuma. No obstante, en 2010, la cajeta fue declarada como “El postre del bicentenario mexicano” en honor de su historia, tradición y origen.
En septiembre se consume todo tipo de flores acompañado con miel de abeja. Se realiza la fiesta del KIKUCHICUY o menarquia. Hoy les entrego a una muestra de respeto, aprecio y admiración a todas las mujeres del Perú y del mundo
MES DE LA MUJER: QUE VIVAN LAS MUJERES.
Cada primero de agosto se celebra un homenaje a la Pachamama, la tierra según los incas. En toda Latinoamérica se venera este día, con ofrendas y muestras de agradecimiento y se pide por las cosechas, la abundancia del suelo y el buen tiempo.
Esta celebración, a nivel mundial, es una muestra de las costumbres y tradiciones ancestrales de esas comunidades que establecían una conexión profunda con la Tierra.
"Una casa sin dátiles es una casa donde se pasa hambre", es una frase proveniente de algún proverbio antiguo y sirve para aproximarnos a la importancia de este alimento.
El dátil es un fruto proveniente de las palmeras datileras Phoenix. Se le considera exótico y entra dentro de la clasificación de frutos secos. Por lo general, eran usados en algunas elaboraciones, pero poco a poco, su consumo al natural ha ido ganando terreno.
Sabores de la Patria en el Hipódromo de Palermo, festival dedicado a la cocina tradicional argentina
El sábado 24 y 25 de junio, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Hipódromo de Palermo la feria que rinde homenaje a las tradiciones culinarias de nuestro país. Habrá amplias opciones gastronómicas, saladas y dulces, para todos los gustos. Propuestas de entretenimiento, un concurso para elegir la mejor empanada, música en vivo, y el domingo una jornada de turf.
La gastronomía es un aspecto fundamental de la cultura de cualquier país. Los platos tradicionales son una expresión de la identidad y la historia de una nación.
El show Searching For México es el espacio donde la actriz y empresaria Eva Longoria Gastón muestra al mundo lo increíble de la cocina mexicana.
Todos los años, el día 17 de marzo, las calles de muchas ciudades del mundo se tiñen de verde, en sus aceras crecen tréboles y los viandantes se visten con sombreros de este color. Esto se hace para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de la isla.
El 7 de enero es el Día Internacional de la Tempura, por supuesto, una oportunidad perfecta para preparar ese plato típico de la cocina japonesa que te tomará pocos minutos elaborar y que amará tu paladar.
Tan solo dos días restan para la llegada de los Reyes Magos desde Oriente, y con la llegada de sus majestades, el Roscón de Reyes también hace acto de presencia en esta arraigada tradición. Por ello, y como cada año, aprovechamos para preguntarnos cuál es el origen de este alimento navideño.
La Tomatina, la batalla de tomates más internacional, se celebrará en la localidad valenciana de Buñol este 31 de agosto, como es tradición cada año en el último miércoles del mes.






















