San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country finalizó este 17 de noviembre su XXIII edición, marcada por el reencuentro con la ciudad y con el público en el Kursaal, que ha respondido con una gran asistencia tanto al auditorio principal como a la zona de feria.
El MICE, al igual que muchos encuentros lúdicos o deportivos, no solo beneficia directamente a los organizadores de estos eventos y empresarios turísticos: promueve la desestacionalización de muchos destinos y aumenta la demanda de servicios locales como hoteles, restaurantes, tiendas y espectáculos y un sinfín de actividades complementarias.
Los eventos gastronómicos pueden ser un auténtico desafío, aun para los organizadores más sagaces. Tres etapas fundamentales conforman la ruta para concebir un catering de lujo.
Dénia, Alicante, será la sede de la segunda edición del Festival Gastronómico D*NA y los honres serán para los productos gastronómicos. La cita está organizada a dos manos entre el Ayuntamiento de Dénia y la Agència Valenciana de Turisme y está prevista para los días 29 y 30 de septiembre en el paseo de la Marineta Cassiana.
La gran final del VII Concurso Cocinero del Año se celebraró este 19 de abril en el Recinto Gran Via, Barcelona, organizado por el salón Restaurama en el marco de Alimentaria 2018.
Ángela Marulanda, se ha proclamado este 19 de abril vencedora del III Concurso Camarero del Año 2018 que se ha celebrado en el marco de la Feria Alimentaria en Barcelona. Es formadora del CCT y jefe de sala de Antonio Chacón Eventos.
La gran final del VII Concurso Cocinero del Año y del III Concurso Camarero del Año se celebrará el próximo 19 de abril en el Recinto Gran Via, Barcelona, en el marco de Alimentaria 2018.
El Salón de la Alimentación, Bebidas y Food Service, Alimentaria, viene este año 2018 con fuerza. La primera gran novedad es que se celebra conjuntamente con Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento y Maquinaria para la Restauración, Hotelería y Colectividades, del 16 al 19 de abril.
Alimentaria, el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas & Food Service de Barcelona prepara su edición más importante con el objetivo de llegar a los 150.000 visitantes, de los que estiman que el 30% serán internacionales, y su máximo responsable es consciente. Su director J. Antonio Valls, expone detalles sobre el evento.
Intervin, el salón de vinos, sidras y espirituosos de Alimentaria 2018 acogerá a cerca de 800 bodegas españolas que presentarán sus vinos más destacados y sus últimas novedades en la feria organizada por Alimentaria Exhibitions. El salón, que ocupará una superficie de 15.000 m², se posiciona como la mayor plataforma para la internacionalización del vino español.
Xantar 2018 cerró este sábado 4 de enero sus puertas con unos datos que lo posicionan como un gran punto de encuentro internacional para el turismo y la gastronomía. Alrededor de 24.000 visitas han acompañado en la celebración de su 19ª edición al único salón especializado en turismo gastronómico de España con categoría de Feria Comercial Internacional.
La masiva presencia como expositoras de cámaras municipales de Portugal en Xantar 2018 refleja el buen momento que atraviesa el sector del turismo en este país que en diciembre del 2017 fue declarado "el mejor destino turístico del Mundo" en los prestigiosos World Travel Awards. Esto queda patente en la celebración este 3 de enero del día dedicado a tres destacadas ciudades portuguesas convertidas en importantes destinos turístico-gastronómicos.
Con la celebración del Día dedicado al Mar, Xantar cruza el ecuador de su 19ª edición. El acto institucional de esta jornada estuvo presidido por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, quien destacó el papel del salón "a la hora de difundir la calidad de los productos del mar de Galicia y adelantar posiciones en los mercados nacionales y foráneos".
En el marco de Xantar 2018 se desarrolla el XIII Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible. En este espacio especialistas y profesionales de la gastronomía han abordado diversos temas desde disímiles enfoques y realidades.
En Xantar 2018 Portugal es el país invitado lo que constribuye a reforzar la cooperación transfronteriza y reconocer a un país que ha estado presente desde la primer edición del evento. Varias empresas portuguesas muestran sus productos y ofertas en este marco. Una de ellas es Covello un proyecto encaminado a la producción ecológica de frutas y a la elaboración de productos de auténtica calidad a partir de su tranformación. Esta es una propuesta interesante que Excelencias Gourmet tuvo la posibilidad de conocer en diálogo con Rui Lagoa uno de los creadores del proyecto.
Durante esta jornada del salón dedicada a la región portuguesa, su presidente, Melchior Moreira, explicó el buen momento que vive el turismo en Portugal y, en especial, Porto e Norte. Indicó que durante el 2017 recibieron 7 millones de turistas y que un 23% de ellos acudió atraído por la gastronomía y los vinos.