tradiciones navideñas

cena de empresa
Lasas claves para organizar cenas de empresa exitosas van más allá de con menús variados, con opciones inclusivas como platos veganos y sin gluten, y tendencias como los mocktails. La gastronomía corporativa acepta formatos de cena tipo cóctel o sentadas según el tamaño del evento e integra modas cómo integrar entretenimiento para crear una experiencia inolvidable.
amigo invisible foodie
El amigo invisible es el mismo rompecabezas de cada año. ¿Y si no le gusta? ¿Otra vez la misma persona? ¿Y si ya lo tiene? Ya no sabes qué regalar, pero como en todos los vínculos, siempre hay que buscar algo que siga manteniendo esa chispa que hace que lo pases genial con tus mejores amigos y familia. Busca una temática, pon un día y haceos los regalos más originales adaptados a la personalidad del grupo. Excelencias Gourmet te trae unas 3 ideas para un amigo invisible foodie.
Punsch, el licor nórdico que conquista el invierno
Es bien sabido que los inviernos en Europa son duros, rodeados de exuberante vegetación verde y un fuerte clima continental, tan solo amainado por la presencia de grandes ríos que recorren el viejo continente de punta a punta. Sin embargo, los europeos continentales, especialmente los germánicos, saben cómo paliar este frío con Punsch, un licor utilizado para ponches calientes bien especiados y humeantes.
tradiciones navideñas
Cada festividad trae consigo tradiciones únicas que reflejan la identidad cultural y la alegría de la temporada. Muchas de estas tradiciones están estrechamente ligadas a la comida, creando rituales que se transmiten de generación en generación, enriqueciendo la experiencia festiva y fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
Roscon de reyes-postre
El Roscón de Reyes representa la culminación de las celebraciones navideñas a las que ha acompañado durante siglos. Cada año las familias se reúnen para disfrutar este delicioso bollo de masa dulce en forma de toroide, que con su particular olor, sumado a la fruta escarchada y el chocolate caliente, transporta de manera inmediata a recuerdos felices. Para los curiosos, que esperan impacientes todo el año para disfrutar este postre les proponemos conocer 6 datos que tal ves desconocían.
Uvas en Nochevieja-comer-tradición
Comer uvas en Nochevieja constituye una tradición que se extendió por toda España a principios del Siglo XX. El origen de esta práctica se desconoce a ciencia cierta. En la actualidad es una de las costumbres que no pueden faltar en numerosos hogares para despedir el año y darle la bienvenida al que inica.
decorar la mesa de Nochevieja
La noche del 31 de diciembre, Nochevieja, es una de las noches más especiales del año, el momento perfecto para compartir y festejar con aquellos seres queridos que ocupan un papel importante en nuestra vida y la hacen especial. A continuación te presentamos algunos consejos sobre cómo decorar la mesa de Nochevieja para la última cena del año.
Roscón de Reyes-Jordi-Roca
Jordi Roca auspiciado por la marca de automóviles Audi, nos propone su propia receta innovadora del Roscón de Reyes, un clásico de la repostería navideña. Bajo el lema "Este año no estamos para habas", el chef anima a todas las familias a hacer esta receta y a sustituir la legumbre que tradicionalmente incluyen los roscones por sorpresas positivas.
roscon de reyes-relleno-tradicional-dulces-navideños-postres-navideños
El Roscón de Reyes es uno de los dulces navideños más populares y el protagonista indiscutible del próximo día 6 de enero en nuestros hogares. Te proponemos dos recetas para hacerlo, tanto sin relleno como con él.
Roscon de Reyes
El Roscón de Reyes es un postre clásico e impresindible en disímiles hogares en estas fechas. En ocasiones la escaces de tiempo conlleva a que optemos por la compra del tradicional dulce el cuál no siempre cuenta con la calidad requerida. En este sentido la clave radica en aprender a diferenciar un buen Roscón de Reyes artesano de otro industrial.
Roscon de Reyes-historia
Aunque la receta del Roscón de Reyes tal y como lo conocemos hoy es bastante moderna, tenemos que remontarnos a la antigüedad para descubrir el origen del haba o sorpresa.
El roscón de reyes nada tiene que ver con los Reyes Magos de Belén
El origen del roscón de reyes no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al niño, sino que parece estar relacionado con las saturnales romanas, que no eran más que unas fiestas dedicadas al dios Saturno, con el objeto de que el pueblo romano en general pudieran celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno.
roscon de reyes-relleno
El Roscón de Reyes es un bollo dulce tradicional del día de Reyes y de las celebraciones navideñas. Te proponemos 12 ideas de rellenos para darle un sabor diferente.