Pisco Sour

Sour
Los cócteles "sour" están ganando una popularidad sin precedentes entre las cartas de afamadas barras. Estos tragos, caracterizados por su equilibrada combinación de sabores ácidos y dulces, han capturado la atención tanto de bartenders como de aficionados a la mixología, quienes buscan bebidas frescas y sofisticadas.  ¿Qué es un "sour"?
Pisco
Hoy, Chile se viste de fiesta para celebrar el Día del Pisco, una de las bebidas más emblemáticas y queridas del país. Este aguardiente elaborado por destilado de uva, con una historia que se remonta a siglos atrás, no solo es una bebida, sino un símbolo de la identidad nacional y un orgullo para los chilenos.
Pisco Sour
Cada primer sábado de febrero, los amantes de la coctelería en todo el mundo se unen para celebrar el Día del Pisco Sour, un tributo al icónico cóctel peruano que ha conquistado paladares con su equilibrio único de sabores. Esta festividad no solo es un homenaje al arte de mezclar licores, sino también una oportunidad para explorar la riqueza cultural y la historia detrás de esta bebida que ha dejado una huella imborrable en la escena internacional.
ceviche
Cada 28 de julio, Perú se detiene para celebrar sus Fiestas Patrias, una celebración que reivindica los más de 200 años de independencia del país latinoamericano. Y en este ambiente de festividad y jolgorio, qué mejor que hacer patria con dos de los elementos gastronómicos más representativos del país, como son el ceviche y el Pisco Sour. 
 Pisco Sour
El pisco sour es una bebida emblemática del Perú y su gastrononomía. Tras ser reconocido mundialmente por su sabor, el Gobierno del Perú determinó en el año 2004 declarar el primer sabado de febrero como Día del Pisco Sour.