Los mejores vinos de alta gama se dan cita en la capital cubana desde este miércoles. El Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba abrió sus puertas a la edición 23 de la Fiesta Internacional del Vino. El evento, organizado por el Grupo Hotelero Gran Caribe, sesiona hasta este viernes con la presencia de representantes de una decena de empresas productoras y comercializadoras de vino, principalmente de Iberoamérica y Europa.
En este comedor de lujo, han dejado su huella importantes personalidades, a nivel internacional, del mundo de la cultura y la política. Entre ellos: los duques de Windsor, Frank Sinatra, Ava Gardner, María Félix, Agustín Lara, Jorge Negrete, Marlon Brandon, Robert Redford, Michael Keaton, Danny Glober, Robert de Niro, Rómulo Gallegos, Ernest Hemingway, Steven Spielberg, Oliver Stone, Francis Ford Coppola, Roman Polanski, Alexander Flemming, Winston Churchill, etc. Ahí es posible descubrir el Menú de los Famosos y conocer qué platos deslumbraron a algunos de estos.
Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, presidió la ceremonia de apertura de la XXII Edición de la Fiesta Internacional del Vino, que hasta el viernes venidero acoge e
Atraídas por el empuje del turismo y el comercio, las compañías vinícolas españolas Freixenet, Destilerías MG, Bodegas Torres, Ramón Roqueta y Vallformosa (VFMS) buscan posicionarse en el mercado cubano en la XXII Fiesta Internacional del Vino, a efectuarse del 4 al 6 de octubre en el Hotel Nacional, trascendió en esta capital.
Foto tomada de las redes sociales del Hotel Nacional de Cuba durante la XXI Fiesta Internacional del Vino 2022
Una amplia representación de productores vinícolas cubanos participará en la venidera XXII edición de la Fiesta Internacional del Vino, a celebrarse del 4 al 6 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba, informaron en esta capital fuentes del sector.
Hotel Nacional de Cuba, seleccionado como Hotel Líder del Turismo en Cuba, por los World Travel Awards 2023, recibe el galardón por 19 años consecutivo.
El Hotel Nacional de Cuba posee una gran versatilidad de restaurantes y bares adaptados al gusto y estilo de sus clientes. Usted podrá disfrutar de una típica comida rápida o criolla o degustar menús especializados, de alto estándar y al estilo gourmet. Al mismo tiempo, podrá deleitarse con deliciosos cafés, exquisitos cocteles de reconocimiento internacional y exclusivos maridajes de ron y habanos.
Categorizado como el mejor del país según los premios World Travel Awards (WTA) de 2022, una distinción que ha mantenido por 12 años consecutivos, el esplendoroso Hotel Nacional de Cuba apuesta hoy por mantener su prestigio internacional en el sector del turismo.
Más de una decena de bodegas de varios países confirmaron su presencia en la XXII edición de la Fiesta Internacional del Vino, que sesionará del 4 al 6 de octubre en el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, informaron en esta capital fuentes del Comité Organizador.
El salón 1930 del mítico Hotel Nacional de Cuba es testigo de la infinidad de colores, olores y sabores que rodean al mundo del vino en la XIX edición de la Fiesta Internacional del Vino. Excelencias Gourmet conversa sobre vinos con Carlos Acosta, representante en Cuba de Bodegas Torres una de las familias que desde un inicio ha acompañado el crecimiento de la cultura de vinos en este país del Caribe.
Un llamativo stand en la XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba anuncia la llegada de Campo Viejo al mercado cubano.
LA XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba también sirve de escenario debut para vinos como los de la Bodega Javier Sanz Viticultor.
La XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba de esta capital cortó su cinta inaugural este miércoles tres de octubre en el Salón 1930 de esa instalación hotelera con el objetivo de promover una gastronomía de calidad.
La XIX edición de la Fiesta Internacional del Vino se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba organizada por esa emblemática instalación y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, con el objetivo de confirmar el desarrollo de la gastronomía cubana y su relación con el turismo.