
Ubicado en el corazón de Tijuana, Baja California, el Restaurante Caesar no es solo un ícono local, es un punto de referencia mundial. Allí, en sus elegantes salones cargados de historia, nació una de las recetas más universales de la cocina contemporánea: la ensalada César.
En su reciente visita, el presidente de Excelencias Gourmet, José Carlos de Santiago, tuvo la oportunidad de revivir esta historia gastronómica desde el lugar que le dio origen. La ocasión fue más que una degustación; fue un homenaje a la autenticidad.
La preparación, realizada en sala por el joven y experimentado Chef Erick Reyes, no solo mantuvo la esencia original, sino que resaltó la vigencia de esta receta en el panorama global de la gastronomía.
“Es un honor conocer un lugar donde nació una receta que ha conquistado paladares en todo el mundo. La calidad y tradición que aquí se preservan son verdaderamente excepcionales”.
— José Carlos de Santiago, presidente de Excelencias Gourmet
La autenticidad de una receta con alma tijuanense

Aunque muchos asocian la ensalada César con restaurantes internacionales, pocos saben que su origen se encuentra en México. Fue en 1924 cuando el chef italiano César Cardini, establecido en Tijuana, improvisó esta receta con lo que tenía a mano en su restaurante.
Hoy, en el mismo espacio, el Chef Erick Reyes continúa este legado, elaborando la ensalada con ingredientes frescos, técnicas tradicionales y un respeto absoluto por la receta original. La preparación frente al comensal no es solo una técnica: es un espectáculo lleno de historia, sabor y simbolismo.
“El secreto está en mantener el equilibrio entre lo clásico y lo fresco. Cada ingrediente tiene su rol, y juntos cuentan una historia que comenzó hace casi un siglo”.
— Chef Erick Reyes
Tijuana: capital gastronómica del norte de México
La visita de Excelencias Gourmet al Restaurante Caesar se enmarca en una visión más amplia: resaltar el papel de Tijuana como uno de los destinos gastronómicos más relevantes de América Latina.
Su cercanía con Estados Unidos, su riqueza multicultural y su evolución culinaria han hecho de esta ciudad un crisol de sabores que van mucho más allá de sus fronteras. El encuentro entre el equipo de la revista y la cocina tijuanense fue una reafirmación del compromiso por preservar y dar visibilidad al patrimonio culinario auténtico.
“Visitar este lugar es entender que las grandes recetas nacen en contextos reales, con ingredientes sencillos y pasión por hacer las cosas bien”.
— José Carlos de Santiago
Preservar lo original también es innovar
En tiempos donde las cocinas de fusión y las reinterpretaciones dominan la escena, volver a las raíces es, en sí, un acto revolucionario. El Restaurante Caesar demuestra que preservar la autenticidad no es estancarse, sino afirmar una identidad que sigue atrayendo al mundo.
La ensalada César no es solo una receta: es un emblema. Y como tal, su valor reside tanto en su sabor como en su historia. Tijuana puede sentirse orgullosa de haber dado al mundo uno de los platos más replicados del siglo XX, y de seguir haciéndolo con la misma dignidad con la que fue creado.