Qué beber en la Semana Grande: del kalimotxo al txakoli

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
Semana Grande: kalimotxo vs txakoli

La Aste Nagusia no solo es música, fuegos artificiales y Marijaia. Es también un homenaje al disfrute, al encuentro, a la calle… y, cómo no, al buen beber. En plena Semana Grande de Bilbao 2025, lo que llevas en la copa dice tanto de ti como tu camiseta azul de txosna. 

¿Te animas a saborear el espíritu bilbaíno a sorbos?

Kalimotxo: el rey de las txosnas

Nacido en el Puerto Viejo de Algorta en los años 70, el kalimotxo (vino tinto con refresco de cola) es mucho más que una mezcla: es un símbolo de libertad, juventud y fiesta. Se sirve en vaso de plástico, con hielos, y es ideal para las largas noches de verbena. No hay Semana Grande sin kalimotxo, y aunque los puristas lo critiquen, su éxito sigue imbatible.

Txakoli: el blanco fresco con identidad vasca

El txakoli es el vino blanco autóctono del País Vasco, con denominaciones como Bizkaiko Txakolina, Getariako Txakolina o Arabako Txakolina. Fresco, ligeramente ácido, con aromas a manzana verde y un toque salino, es el compañero perfecto de unos pintxos de bonito, bacalao o gildas. Pídelo bien frío, en copa o vaso, y disfruta de uno de los productos más identitarios de la región.

 Zurito: el trago breve y efectivo

Si no quieres llenar el estómago de golpe o vas de bar en bar, pide un zurito: es una caña de cerveza pequeña, perfecta para acompañar un pintxo sin saturarte. Es muy habitual entre los bilbaínos que prefieren disfrutar a sorbos pequeños pero constantes.

Sidra vasca: la tradición más ancestral

Menos dulce que su prima asturiana, la sidra vasca o sagardoa es seca, vibrante y con un punto salvaje que la hace única. Durante la Semana Grande puedes encontrarla en muchos bares, y si tienes ocasión, pide que te la sirvan "a la vasca": escanciada desde cierta altura para oxigenarla. Ideal con tortilla de bacalao o queso Idiazábal.

Vino, vermut y cócteles de autor 

Para quienes buscan algo más sofisticado, Bilbao también ofrece una amplia carta líquida más allá de las bebidas tradicionales:

  • Vermut de grifo: Perfecto al mediodía, con un toque de naranja y aceituna.

  • Coctelerías como Residence o Glass by Sips: Para cerrar la noche con clase.

  • Vinos DO Rioja Alavesa: Tintos estructurados para los amantes del vino clásico.

Bebidas sin alcohol con esencia local

La Semana Grande también puede vivirse sin graduación alcohólica, con opciones sabrosas y con carácter:

  • Mosto de uva local

  • Kombucha artesana vasca

  • Agua con gas del manantial de Arteta

  • Alternativas: muchas txosnas ya ofrecen opciones sin alcohol y mocktails.

La Semana Grande de Bilbao es una fiesta para los sentidos, y el paladar no se queda atrás. Desde el humilde kalimotxo hasta el refinado txakoli, cada sorbo tiene una historia, una emoción y un pedazo de identidad vasca. Brindar en Aste Nagusia es brindar por la vida, la amistad y el sabor de lo auténtico.

Credito
Redacción Excelencias