En un ejercicio de sommelería que contempló un maridaje y un servicio de vino como corresponde, cuatro sommelieres demostraron el nivel alcanzado durante 10 meses colmados de estudio y práctica.
Cohn & Wolfe presenta su tercer estudio Authentic Brands 2014 que analiza las cualidades asociadas a una marca auténtica y el impacto de la autenticidad en los consumidores, inversores y en los empleados que deriva en resultados positivos para las empresas consideradas auténticas. Para el lanzamiento de esta tercera edición, ha contado con la colaboración de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
Propiciar el intercambio de experiencia en la disciplina Ciencia y Tecnología Culinaria, conocida internacionalmente como Gastronomía Molecular, y lograr un cambio cultural para alcanzar la educación gastronómica deseada, es el propósito del Taller XXVIII. Encuentro de Gastronomía Molecular, impulsado por el sistema de formación turística de Cuba (FORMATUR), que tendrá lugar en Complejo HOTEL SEVILLA de La Habana, el próximo viernes 12 de Diciembre.
Por segunda vez en los últimos años, Monsalud ha sido galardonado como uno de los mejores jamones de la Denominación de origen Dehesa de Extremadura, habiendo recibido la Espiga de Plata 2014.
Hay que decir adiós a 2014 por todo lo alto y dar la bienvenida al nuevo año, en el que, seguro, todo irá mejor, con una celebración. Aquí te proponemos doce de las cenas y fiestas más exclusivas que puedes disfrutar en la península, de norte a sur y de este a oeste... Y para completar dos ideas más que te llamarán la atención. Así redondeamos 14 propuestas para decir adiós a 2014.
El Club del Vino del Hotel Meliá Habana brinda la oportunidad perfecta para disfrutar de una experiencia de alto nivel gastronómico a cargo de los chefs y sommeliers más destacados del país. Abierto a todos aquellos curiosos y sibaritas del vino, este espacio propone degustaciones y catas muy divertidas para aprender sobre maridaje.
Llega a Madrid Zoe, una auténtica fantasmagoría que nace de la imaginación de Isaac Dos Puntos, el ecléctico decorador de Giorgio Armani, David Beckham y Jennifer López. Un auténtico homenaje al mundo circense de Fin de siècle parisino con sus mujeres barbudas y las sonrisas tristes de los payasos del teatro isabelino cuya extravagancia será el plato fuerte de un Club que promete espectáculos, noches de música y una gastronomía que fusiona los mejores sabores del lejano oriente con la cocina mediterránea.
El chef alemán Otto Koch, galardonado con una estrella Michelin, considera una verdadera revolución el arte culinario en Cuba, que en apenas unos años ha mostrado un impulso y un desarrollo increíbles, y ha tomado un camino exitoso por el cual deberá continuar.
El cocinero madrileño ha firmado un acuerdo con NH para asumir el 100 % de la titularidad y gestión de la marca, cuyos establecimientos explotará de forma independiente al grupo hotelero. El objetivo, “evolucionar el concepto” y consolidar una expansión de la marca a nivel nacional e internacional que ya se ha iniciado con los nuevos locales de Ibiza y Shanghái.
A siete días de su conclusión, las cifras finales de la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea de Torremolinos lo confirman, con más de 15.000 visitantes para un crecimiento del 8,99% sobre el año anterior y el incremento exponencial de contactos entre proveedores e importadores internacionales. La FVAM ha sido también invitada a la feria del vino y la alimentación de Guangdong, una de las provincias punteras de China en las importaciones.
Acaba de ser publicada la segunda edición de la Guía de Aliños de Autor, que ha contado con la participación de algunos de cocineros reconocidos y que constituye el más completo recetario realizado para homenajear al aperitivo estrella de la Dieta Mediterránea: las aceitunas.
Bodegas LA HORRA, ha sido elegido Personaje del Año Fuera de Serie 2014 en la categoría de Enología. Ayer tuvo lugar la entrega de premios en el Palacio Santa Coloma de Madrid en un acto conducido por la periodista Lara Siscar, que finalizó con un cocktail en el que se sirvieron los vinos RODA 2009 y CORIMBO I 2010.
Este 17 de noviembre, Día Nacional de Bélgica, también se celebró en Cuba, en el corazón de 5ta avenida, la calle por excelencia de La Habana. En el jardín acogedor tuvo lugar un espectáculo de baile y música en directo donde los 300 invitados de los cuerpos diplomáticos y altos cargos del gobierno cubano pudieron disfrutar de una barra abierta de cerveza y un buffet. Martens Pils estuvo presente en su primera degustación oficial en Cuba con una barra abierta donde se dio a degustar la cerveza en sus 3 formatos lanzados en el mercado cubano (lata, pet y vidrio).
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Fernando Burgaz, ha valorado el papel de las figuras de calidad diferenciada y la agricultura ecológica como “elementos clave en las políticas de desarrollo y sostenibilidad de los tejidos rurales”. Ambas, ha explicado, “constituyen herramientas de creación de valor en el ámbito rural, con unas características determinadas, en zonas que cuentan con una biodiversidad única, con un saber hacer local, con recursos naturales determinados, y una herencia histórica y cultural únicas”.
La Gerente de la Ruta del Vino de Rueda, Ángeles Jiménez, junto a un nutrido grupo de asociados al este proyecto enoturístico, que acudirán en representación de bodegas, empresas de servicios y ayuntamientos, presentarán esta tarde en Bilbao su innovador catálogo de propuestas. Así, ante un nutrido grupo de periodistas y agentes de viajes, darán a conocer las experiencias y sensaciones que ofrece un destino único, en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su entorno natural, su patrimonio histórico y su gastronomía.
La World Bulk Wine Exhibition ya es la mayor feria del mundo dedicada al negocio de los grandes volúmenes de vino. En el mismo día en que la sexta y más importante edición hasta la fecha cerró sus puertas, se confirm una presencia de casi 6000 visitantes de 59 nacionalidades diferentes, que se suman a las 250 bodegas productoras de 19 países (Francia, España, Italia, Argentina, Chile, Sudáfrica, Moldavia, Australia, Macedonia, Malasia, Austria, Ukrania, Nueva Zelanda, Belgium, Alemania, Rumanía, EEUU, Georgia y Hungría) que han participado con sus vinos en esta edición. Estos datos suponen un incremento del 30% en la participación de la feria respecto al año pasado, en línea con el aumento de espacio expositivo, que alcanzó en esta edición los 6000 m2.