Planchar y cocinar podrían ser sólo cosa de robots dentro de 40 años. Para entonces, 3 de cada 4 habitantes del planeta viviremos en ciudades, en casas reducidas, lo que obligará a concebir electrodomésticos inteligentes. Electrolux se ha adelantado un par de décadas y ha elegido a través de un concurso los diseños más innovadores para la cocina del futuro.
El arroz, después del trigo, es el alimento más importante para más de la mitad de la población del mundo que lo consume por lo menos una vez al día.
El Grupo Mahou-San Miguel y la cervecera alemana Warsteiner han alcanzado un acuerdo para la comercialización de las cervezas Warsteiner en España, Portugal y Andorra.
Una manipulación certera de la genética del salmón podría crear una nueva fuente alimenticia revolucionaria que favorezca el ambiente y dé de comer al hambriento. O, quizás, podría producir un monstruoso "Franken-Pez" que cause reacciones alérgicas imprevistas y diezme la población mundial de la especie.
Las industrias mexicanas de alimentos, bebidas y tabaco resultaron inmunes a los efectos de la crisis financiera global, al igual que el subsector de la industria del papel, mientras que la más afectada fue la de los equipos de cómputo, que presentó la mayor caída acumulada con 47.1 por ciento y una recesión de 22 meses, afirmaron los académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Liliana Rendón, Sandra Ochoa y Pablo Mejía.
A modo de degustación de lo que vendrá, los científicos especializados en alimentos dicen que han elaborado la forma de usar la nanotecnología para producir comidas bajas en contenido graso o sin grasas, tan apetitosas y satisfactorias como sus versiones comunes.
La técnica de congelado de alimentos supone muchas ventajas si es proceso se realiza de la manera correcta, de lo contrario, tal como sucede en materia de manipulación de alimentos, una mala utilización del método puede conllevar riesgos sanitarios.
Crushpad Bordeaux presentó el 14 de septiembre sus primeros vinos producidos por clientes, en concreto, vino blanco de la cosecha de 2009 producido por clientes de Hong Kong, Reino Unido y los Estados Unidos.
Con el lanzamiento al mar Cantábrico de 32 botellas de vino de la bodega española Los Bermejos, Canarias se sumó a un novedoso experimento mundial que analizará cómo influye el mar en el envejecimiento de los caldos.
El volumen de vinos argentinos comercializados entre enero y julio de 2010 registró una disminución de 7,45% frente al mismo período de 2009, de acuerdo aun informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Aunque los expertos consideran que todavía el mercado gourmet en México está en pañales, sin embargo lidera a la industria en Latinoamérica, seguido de Colombia, Argentina y Brasil, según afirmó a la prensa José de Jesús Olvera Cruz, especialista en el sector y presidente de la "Asociación de mis sabores".
China incluirá una identificación digital en las etiquetas de las bebidas alcohólicas para luchar contra la falsificación en este sector en auge, anunciaron las autoridades del país asiático.
La comida chatarra puede provocar una respuesta adictiva a nivel cerebral muy parecida a la de las drogas o el tabaco, según concluyó una investigación liderada por Eric Stice, del Departamento de Psicología de la U. Texas, que será publicada por la revista Journal of Neuroscience.
La Alimentación Mediterránea será otra de las protagonistas de esta edición de la Feria del Vino y de la D. O. de Torremolinos, prueba de ello es la impartición durante la misma de una ponencia en el cuadro del Máster en Alimentación Mediterránea, curso virtual de postgrado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Rioja tratará el próximo 25 de septiembre convertirse en la región en la que más personas pisen uva de manera simultánea, para lo que tendrán que reunir a más de 570 personas, rompiendo así el record Guinnes actual.
Unos 925 millones de personas sufrirán este año hambre crónica, 98 millones menos que en 2009, aunque sigue siendo una cifra "inaceptablemente alta", según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU.