España es el primer exportador mundial de frutas y hortalizas, seguido de EEUU y los Países Bajos, y uno de los principales países productores, según indican estadísticas oficiales divulgadas en este país.
El aceite de oliva Dauro gano uno de los premios entregados a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles de la Campaña 2009-2010, en la categoría de Frutado Maduro.
El futuro de la gastronomía pasa, en gran medida, por la relación fructífera entre la realidad culinaria y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través de las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, según concluyeron los participantes en la tercera jornada del Curso de Especialización Gastronómica de la Universidad Camilo José Cela, de España.
El título de Diageo Reserve World Class Bartender of the Year 2010 recayó este año en manos de Erik Lorincz, barman de Connaught Ba,r en The Connaught, Londres, quien se adelantó al resto de los 24 finalistas de todo el mundo que participaron en la competición celebrada en Atenas, Grecia, del 12 al 16 de julio.
El limón en conserva (también conocidos como limones preservados) es un condimento causado por la fermentación de estos cítricos con la generosa ayuda de la sal. Es muy usado en la cocina africana, especialmente en Marruecos donde es un ingrediente indispensable de sus platos.
La Federación Española del Vino (FEV) ha designado en Asamblea General a Félix Solís como nuevo presidente de la organización para los próximos tres años, en los que se centrará en acciones enfocadas a potenciar la comercialización de los vinos españoles, difundir la cultura de la modercaión en el consumo de vino y mejorar la profesionalización de las bodegas .
Fruto del almendro, aunque por extensión también se le llama así a toda semilla contenida en el hueso de un fruto, como el del albaricoque. Tiene forma ovoide de verde y es aterciopelada al tacto. Es una especie de nuez cuya gruesa cáscara, contiene una o dos semillas, también llamadas almendras.
La nueva revolución en las comunicaciones ahora le llega al vino. Y si hoy una bodega que se precie no puede no estar Facebook con su perfil, juntando fans y contándoles sus noticias diario, la novedad en nuestro país viene de la mano de las catas a través de Twitter, la más veloz y viral de las nuevas redes sociales.
Desde malbecs argentinos hasta merlots californianos están a la disposición en las primeras máquinas expendedoras de vino que llegaron a Pensilvania, Estados Unidos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos reveló que tres grandes compañías que elaboran la comida que se ofrece en la mayoría de las aerolíneas del país lo hacen de manera insalubre y ponen en riesgo la salud de los pasajeros.
Las ventas de vino en el canal alimentación crecieron un 4% en los cinco primeros meses del año, por encima de la media del conjunto del sector de las bebidas (0,1%), según un datos de Nielsen difundidos hoy por el Observatorio Español del Mercado del Vino.
Perfumar las diferentes comidas que se presentan en los restaurantes se ha convertido en una moda gourmet de mucha fuerza, pues se trata de la práctica de comunicar a un alimento o a una preparación cocinada un perfume complementario, mediante la incorporación de un condimento, de una especia, de una planta aromática, de un vino o de un licor.
Jaume Gramona, co-propietario y director técnico de Gramona, ha sido elegido Gourmet Barceloní 2010 por el Club de la Bona Taula, título entregado en la Cena del 41º Aniversario del Club en el Hotel Avenida Palace de Barcelona, donde se degustaron los vinos y cavas de Gramona.
Roberto Bottega, un inspirado viticultor de su Sudáfrica natal, se ha dado a la tarea de estudiar a ocho selecciones mundialistas para luego mezclar distintas cepas hasta conseguir la combinación perfecta en textura y sabor que evoque el juego de esos hombres en cancha.
La destilería Polmos Józefów es la única en Polonia que produce vodka añejo, envejecido 25 años en barricas de roble, todo un lujo para el paladar de los gourmets de este destilado, el más consumido del mundo.
Como parte de la campaña de Michelle Obama, la esposa del actual presidente de Estados Unidos, para animar a los estadounidenses a hacer más ejercicio y comer de manera más saludable, a fin de luchar contra la epidemia de obesidad que aflige al país, un grupo de chefs de la Casa Blnaca están participando en programas televisivos y escribiendo libros sobre el tema.