Noticias

Un nuevo pienso transforma la grasa porcina en saludable
Expertos del grupo Tecnología y Genética Porcina de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, han diseñado un pienso natural que transforma la grasa porcina en grasa saludable, capaz de evitar y minimizar la incidencia de las enfermedades cardiovasculares.
Un tercio de la población mundial enferma cada año por alimentos contaminados
Un tercio de la población mundial enferma cada año por alimentos contaminados y cerca de dos millones mueren por enfermedades relacionadas por ingestión de micro-organismos presentes en la comida, según datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por tal motivo la Comisión de Codex de Alimentación, creada por la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la OMS para desarrollar reglamentos de alimentación, establecieron por unanimidad límites de melamina en alimentos y lineamientos para manejo de vegetales empaquetados.
José Sedano, asume como Director General de Diageo Iberia
José Sedano, actual Director Comercial de Diageo España, ha sido nombrado Director General de Diageo Iberia, cargo desde el que coordinará a un equipo de 400 personas reportando directamente a Andrew Morgan, máximo responsable de Diageo en Europa.
Una hormona eleva las ansias por comer alimentos que engordan
Investigadores británicos trabajan en la creación de un fármaco que bloquee la actividad de la grelina, la "hormona del hambre" que estimula los centros del apetito del cerebro y hace que las personas coman desenfrenadamente alimentos ricos en calorías y azúcares.
Los fraudes “comestibles” se ponen de moda entre los estudiantes argentinos
Los alumnos que buscan salir airosos de los exámenes con menos esfuerzo cuentan ahora con una ayuda del mercado de útiles escolares de argentina, que sacó a la venta un novedoso producto. El “fraude comestible” que los chicos degluten luego de copiar en las pruebas, es récord de ventas en distintos puntos del país y moviliza a los docentes. Se trata de pequeñas láminas que se presentan en tres unidades en un envoltorio que contiene además, una lapicera. Todos los artículos son comestibles y se comercializan en los quioscos de la mayoría de las provincias del territorio nacional. Existe preocupación entre las autoridades escolares por la aparición de una nueva modalidad para engañar a los docentes durante las pruebas a estudiantes primarios y secundarios.
El vino ahora se vende en copas descartables
Un éxito inusitado de mercado han tenido en Reino Unido las copas descartables de vino lanzadas al mercado por Wine Innovations, la cual fabrica las copas tipo tulipa en plástico reciclable, las que posteriormente se llenan en una de las tres versiones de vino, tinto, blanco o rosado, y se precintan con un sistema de tapa abre fácil como si se tratase de un yogur.
Los productos españoles atraen cada vez más al mercado estadounidense, como lo demuestra que solo en el primer trimestre del año, las exportaciones totales agroalimentarias al país aumentaron un 16 por 100 en comparación con el mismo periodo de 2009, según datos del Instituto de Comercio Exterior recogidos por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
Europa: Alimentos 'bio' envasados deberán llevar un sello que los identifique
Europa: Un nuevo sello creado por la Unión Europea para identificar los alimentos envasados que han sido producidos de manera ecológica dentro del espacio comunitario será obligatorio a partir de este 1 de julio, y garantizará que estos artículos cumplen unas normas "mínimas". La 'eurohoja' -como ha sido bautizada la hoja de árbol formada por estrellas sobre fondo verde que es el logo- certifica que un producto cumple los criterios de agricultura ecológica de la UE y su diseño no puede ser modificado, aunque sí puede 'coexistir' con otros sellos privados, nacionales o regionales.
El periódico digital Excelencias Gourmet continuará emitiéndose durante el verano, si bien por razones editoriales y de mantenimiento del sitio la edición en inglés tendrá un receso hasta el mes de septiembre, aunque continuará editándose en su espacio en la red social Facebook.
Los chefs de toda América tienen mucho que aprender entre sí
Los chefs de toda América tienen mucho que aprender entre sí, pues cada una de sus gastronomías típicas pueden aportarles conocimientos a los otros, por eso es un buen momento para estar unidos, aseguró el Chef Louis Perrote, Continental Director de la World Association of Chef Societies (WACS), durante la II Reunión Continental de la organización celebrada en La Habana.
Hotel Mas La Boella, un paraíso al alcance de la mano
El hotel Mas La Boella está situado en pleno corazón de la finca La Boella, en la localidad tarraconense de La Canonja. Se trata de un edificio de reciente construcción, rodeado de 110 hectáreas de olivos y 6.500 m2 de jardines y perfectamente equipado con todos los detalles y comodidades para pasar una estancia de lujo.
La 11ª edición de la Feria del Vino y de la Denominación de Origen, certamen que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en Torremolinos, brindará a los alumnos de las escuelas de hostelería de Andalucía la oportunidad de abrirse hueco en el campo de la sumillería profesional.
Una empresa japonesa adquirió un lote de café gourmet a Nicaragua a razón de 3.565 dólares por quintal de 100 libras, un precio extraordinario alcanzado en una subasta electrónica internacional, según informaciones difundidas por medios locales.
La demanda por los alimentos llamados gourmet ha ido progresivamente en aumento en los últimos años, como consecuencia de una clara tendencia del consumidor hacia nuevos y variados productos que se diferencien de lo que el mercado masivo ofrece normalmente.