La sommelier Karina Muñoz ha sido la encargada de guiar la cata de vinos de la Bodega Dos Hemisferios y Chocolates Pacari que ha organizado la Asociación Ecuatoriana de Sommeliers (AESOMM), de la que Karina es vicepresidenta, junto con Pro Ecuador. Una mujer dedicada al mundo de los vinos de Ecuador y con la que hemos tenido el placer de hablar.
El equipo de Colombia, integrado por la cantinera Sharon Solórzano y la cocinera Gabriela Ortega Rojas, ganó el segundo lugar del 1er Concurso Gastronómico Internacional “Mi bar en Cuba”, que se realizó en Tropicana el pasado fin de semana. Las concursantes destacaron por el Coctel Canchánchara de coco y el Tostón de cerdo agridulce.
En la cita el Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor José Carlos de Santiago, entrevistó a ambas concursantes y a José Méndez, propietario de Vedado Bar, el restaurante en el que trabajan Sharon y Gabriela.
Eddis Naranjo Carrillo es el nuevo presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, sobre sus nuevos retos conversa con el Vice Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor José Carlos de Santiago.
A Ana Laura Pérez Rodríguez se le conoce como “La Reina del Daiquirí en Cuba, durante el 1er Concurso Gastronómico Internacional “Mi bar en Cuba, fue entrevistada por el Vice Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor, José Carlos de Santiago y compartió detalles de su trayectoria.
Gold Chef by Manetti se presenta en Salón Gourmets con uno de los productos más curiosos y novedosos de la feria: El oro como algo decorativo y comestible en los platos. Hablamos con ellos para conocer más sobre este elemento.
¿Es la primera vez que venís a Salón Gourmets?
No, es la segunda. Ya vinimos el año pasado y la verdad que ha sido un éxito, sobre todo a nivel de prensa, porque al ser la novedad hemos tenido muchas entrevistas.
Flávio Bettarello, sobre la gastronomía de Brasil: “Queremos demostrar que estamos en la vanguardia”
Este año, Brasil ha sido invitado de honor en la 36ª edición de la feria de alimentación Salón Gourmets. Allí tuvimos la oportunidad de charlar con Flavio Bettarello, consejero de comercio en la Embajada del país en España, para conocer más sobre su participación y gastronomía.
El primer premio a la versatilidad en Salón Gourmets se lo ha llevado este año Té-Tonic, que presenta un nuevo formato con el que especiar los Gin-Tonics: las bolsas de té, además de una colaboración con el famoso bartender Diego Cabrera, de Salmon Guru. Nos acercamos a su stand y hablamos con Tony Ruán, cofundador de la empresa, para que nos cuente más sobre el proyecto.
Ourense lleva ya unos años siendo todo un referente en la gastronomía ecológica. Se trata de una provincia que aglutina nada menos que cuatro de las cinco Denominaciones de Origen vinícolas que hay en Galicia y que, tal y como expusieron en el pasado Salón Gourmets, está apostando por la sostenibilidad y por la gastronomía de interior.
El pan de Cea es un producto gastronómico artesanal de Galicia, España, elaborado con harinas autóctonas y técnicas tradicionales. Cuenta, desde 2004, con la Indicación Geográfica Protegida, lo que garantiza su autenticidad y calidad.
Representando a su tierra, Castilla y León y más concretamente Valladolid, Emilio Martín se hace paso entre los stands de Tierra de Sabor. Su restaurante, Suite 22, puede presumir de disponer de uno de los soles que otorga la Guía Repsol. Premio Excelencias Gourmet 2021, hablamos con él sobre los productos castellanos, los problemas que puede atravesar la restauración y sobre la búsqueda de la estrella Michelin.
Javier Sanz y Juan Sahuquillo son dos jóvenes cocineros de Casas-Ibáñez, un municipio de la provincia de Albacete. Amigos desde la infancia y ahora compañeros de profesión, dirigen tres restaurantes de alta cocina en su pueblo natal: Cañitas Maite, OBA y La Taberñita. Su dedicación y pasión por la cocina les ha hecho ganar varios premios en los últimos años, y han puesto a Casas-Ibáñez en la ruta de todos los amantes de la gastronomía.
Esta edición de Salón Gourmets ha supuesto para Carlos Muñoz Pérez, director comercial de la marca de vinos Isasa la primera vez que acuden como expositores. Una marca creada hace cuatro años de la mano de Bodegas Ontañón, que forma parte de la D.O. La Rioja y que sorprendió al público, especialmente los más jóvenes, por su sabor y toques afrutados.
Quizá cuando pensamos en el sector de la restauración y la hostelería no nos viene a la cabeza un software, ni una Inteligencia Artificial, ni gráficos de barras. Quizá no pensamos en la innovación tecnológica, pero este aspecto, a día de hoy, es casi más importante que tener un servicio impecable o elaborar un plato delicioso. Es aquí donde entra “haddock”, la start up española que está revolucionando el sector Horeca.
En uno de los stand de Salón Gourmets 2023, Excelencias Gourmet coincidió con Álvaro Naya Verde, fundador de Croquetas Ricas, quien ofreció declaraciones sobre cómo surge esta empresa que cuenta con prestigio dentro del mundo de la gastronomía.
Rice in Action es una iniciativa que se propone revolucionar el mundo de la gastronomía. Ganadores del World Food Innovation Awards, que premia a la innovación y la excelencia en el mundo gastronómico, visitan por primera vez Salón Gourmets con una tecnología capaz de cocinar un arroz perfecto, sin añadir caldo, en entre dos y cuatro minutos. Toda una novedad y una de las sensaciones de este evento gastronómico anual.
Tintos, rosados, blancos, espumosos o vinos dulces. Todo cabe en la D.O. P Cigales, que está siendo una de las sensaciones de este Salón Gourmets 2023. Hoy hablamos con Alicia Clavero, directora de Comunicación de la D.O. P Cigales, que nos revela los secretos de su crecimiento.



























