Noticias

Argentina. Con el dulce de leche, el vino, el queso y los aceites de oliva como estandartes, un grupo cada vez mayor de pequeñas y medianas compañías emprenden el desafío de conquistar EE.UU., Canadá, Brasil, Rusia y Europa Occidental con sus productos gourmet, y su meta es superar los u$s600 millones en exportaciones.
Rusia. Es evidente que existen condiciones para incrementar la presencia de nuestras marcas y multiplicar las ventas en los próximos años en el país más extenso del planeta, aseguraron a la prensa los copresidentes de Habanos S.A., Oscar Basulto y Buenaventura Jiménez, durante una reciente visita a esta nación.
Europa: Las ventas de bebidas espirituosas caen un 11 por ciento por la crisis del consumo
Europa. Las ventas de bebidas espirituosas volvieron a tener resultados negativos en España, al igual que en varios países del continente, y retrocedieron un 11 por ciento en el primer trimestre de 2009, como consecuencia de la crisis del consumo. Las principales causas de esta caída son la incertidumbre económica, el desempleo y los "desplomes de dos sectores estrechamente ligados a las bebidas espirituosas como la hostelería y el turismo".
Climas cálidos, vinos frescos
Nacidas hace siglos, la conciliación de las reglas básicas de la sommelería, sus adaptaciones locales, tanto en el Caribe como en otros países tropicales, es muy importante para dar un buen servicio de vino.
Tostones con caviar de salmón y espuma al wasabi
Fusión cubano-asiática donde se entrelazan los sabores caribeños. En este plato el sabor de la banana combinado con los demás elementos expresa una nota agradable en el paladar predominando el caviar, no acentuándose el wasabi dada la forma de elaboración. Para maridar: Bebida: Vino espumoso Bellavista Grand Cuvée, Franciacorta Brut 2004. Italia. Habano: Hoyo de Monterrey. Le Hoyo du Maire. Cuba
España. Un digestor artificial que simula el proceso de digestión humano fue fabricado por Ainia, centro tecnológico valenciano, el cual pretende con el equipo observar de forma monitorizada cómo se comportan los componentes activos (nutrientes) de un alimento en el proceso de digestión.