Noticias

España protagoniza una semana antitransgénica
España. Con el auspicio de Plataforma Rural, que incluye a organizaciones ecologistas como Greenpeace o Amigos de la Tierra, este país fue sede de una semana de reclamo para que el gobierno investigue los efectos que estos productos provocan en el medio ambiente y la salud.
Reino Unido: La comida típica de España se clasifica como una de las mejores del mundo
Reino Unido. La comida típica de este país está considerada como una de las mejores del mundo, según se desprende de la lista que anualmente elabora la revista londinense 'Restaurant' con los votos de medio millar de críticos y cocineros de todo el planeta. Según este ranking, el chef español Ferrán Adrià repite por cuarto año consecutivo como número uno, mientras el donostiarra Andoni Luis Aduriz vuelve a ocupar la cuarta posición con el 'Mugaritz' de Errenteria y Arzak se revalida como octavo mejor restaurante del planeta.
Un grupo de investigadores llegó a la conclusión de que lo que sí es seguro sobre la dieta y los alimentos que protegen el corazón es relativamente poco. El estudio realizado por el grupo, apoyado por la Fundación Canadiense del Corazón y los Institutos Canadienses de Salud, analizó casi 200 investigaciones anteriores que involucraban a millones de personas.
Jerez y Oporto, dos grandes fortificados
El alcohol vínico es un destilado de vino puro. Su característica principal es la alta graduación alcohólica y es el responsable directo de los vinos fortificados. Toda adición de este al mosto-vino elevará el nivel alcohólico del producto final. Por eso se le llama vino fortificado: un vino al cual se le ha reforzado su potencia alcohólica.
Una de las bebidas más conocidas y consumidas en el Viejo Continente es el coñac o cognac, aunque quizás muchos no sepan que su historia se remonta a una etapa tan antigua como la civilización romana, quienes pasaron a los franceses el cultivo de la vid en el siglo III de Nuestra Era.
Sabor Mexicano
La cocina mexicana tiene un carácter diferente a la del resto del mundo, distinguido por el gran número de ingredientes utilizados, que logran sabores, colores y texturas únicas.
La súpermodelo Kate Moss se convierte en chef
Si la delgadez de Kate Moss hizo pensar a alguien que a la modelo no le interesa la comida, estaba equivocado. La cocina es el nuevo pasatiempo de la británica que ahora escribirá un libro gourmet con sus recetas preferidas. Fuentes cercanas a Moss aseguran, según un reportaje del diario británico Daily Mirror, que desde hace un tiempo la modelo pasa largas horas preparando platos para su novio, el músico Jamie Hince.
Ingerir fibra ayuda a disminuir el estrés, a tener un humor más positivo, una menor fatiga y en general, un mejor estado de ánimo, según se desprende de un estudio realizado en la universidad inglesa de Cardiff.
Francia: Bodeguera de este país crea un vino tinto que llevará por nombre Obama
Francia. El presidente de Estados Unidos ya tiene su propio vino, creado por la primera bodeguera de origen africano instalada en Francia, quien ha hecho un tinto de guarda, el cual califica de muy elegante. Se trata de un vino mestizo, assemblage de uvas Merlot, Carignan y Garnacha, casi femenino, con notas de canela, vainilla y especias.
España. A doscientos ochenta millones de euros asciende la facturación anual de las diecienueve marcas de calidad existentes en Galicia, desde los ya míticos caldos de Rías Baixas a la modesta Faba de Lourenzá, y existen más de 28.000 productores de este tipo de artículos, en su mayor parte viticultores
España: Diseñan una etiqueta para proteger el vino de la piratería
España. Una etiqueta diseñada por el Centro Técnico Operativo del Vino (CTOV), filial de la multinacional suiza SICPA, especializada en tinta de seguridad para billetes y documentos, apenas costaría tres céntimos de euro por botella en el mercado, con lo cual se evitarían las constantes falsificaciones de vinos, que según Pierre Delval, asesor antifraude del Consejo de Europa, alcanzan el 30% de las botellas vendidas. Para España, que acaba de convertirse en el segundo exportador de vinos de mesa envasados del mundo, el fraude es un problema muy grave, pues sus tintos de gama media son los más falsificados.
Los mejores conocedores se reúnen todas las primaveras desde principios de los años 70 en Burdeos para las catas, conocidas como la campagne primeur, o campañas futuras. Pero nunca lo han hecho en medio de una recesión tan profunda, en medio de un mercado tan helado. Por esta razón, las catas esta vez fueron un tema inusualmente sobrio.
El ron tiene una gran variedad de productos, desde los típicos claros ligeros, de República Dominicana, Cuba y Puerto Rico, hasta los rones más pesados y de más sabor como los de Jamaica.
El boom de las “fast food” sanas y gourmet
Ni hamburguesas aceitosas, ni papas fritas congeladas, ni salchichas de dudoso origen. La “fast food” de siempre, hipercalórica y abundante en grasas, está a un paso de convertirse en reliquia del pasado. A esta época obsesionada con el sobrepeso y los riesgos cardíacos, sólo le van las dietas que apuntan contra el colesterol y los azúcares.