Noticias

España: Excelencias recorre el Salón Internacional del Club del Gourmet
España. La revista Excelencias Gourmet recorrió el Salón Internacional del Club del Gourmet, una cita que durante esta semana convirtió a Madrid en la capital mundial de la gastronomía de calidad, y donde nuestra publicación tuvo una excelente acogida. Con materiales novedosos sobre el mundo gourmet, la alta cocina, la sommelería y la coctelería, así como la labor de los sommelieres en general, la edición número nueve de Excelencias Gourmet fue especialmente apreciada por sus interesantes materiales.
Cocina egipcia, historia y gastronomía
Haber vuelto sano y salvo de un viaje por Egipto significa traerse de vuelta, aparte de alguna que otra baratija de los zocos, un montón de datos históricos, artísticos, arqueológicos e incluso gastronómicos, junto a algunas de las panorámicas monumentales más bonitas e impresionantes del mundo.
Chocolate, el elegido de los Dioses
El chocolate, convertido en una delicia universal, es también símbolo, detalle y regalo como muestra de amor y de amistad. Pocas cosas sustituyen la sensación de placer y bienestar que proporciona el llamado por los Olmecas "Regalo de los dioses".
Lo gourmet es más que buena mesa y vino, un estilo de vida
Como un mundo de sensaciones y delicadezas, donde es fundamental que prevalezca el gusto, la refinación, la exquisitez y el buen servicio, se describe lo gourmet. Este refinamiento ya no solo se refiere a la buena comida y al buen vino, sino que se ha dirigido con sutileza hacia otras esferas que forman parte del modo de vida casi cotidiano de las personas.
España. Castilla La Mancha ofrece escapadas de enoturismo en sus viñedos
España. Los viñedos de Castilla La Mancha se han convertido en los últimos años en una atractiva propuesta turística, con magníficas fincas y bodegas renovadas, y caldos cada vez más valorados. La región esconde algunos de los mejores vinos de esa geografía, que unidos a su gastronomía, sus propuestas culturales y sus variados paisajes, permiten ofrecer atractivos paquetes de fin de semana entre viñedos.
Italia. Elaborado en Trieste, I Cultori del Caffe se presenta como una marca de café gourmet con una amplia gama de monovarietales y blends de la mayor calidad, los cuales se distribuyen entre los restaurantes, hoteles y tiendas gourmet de alta gama de este país y España, las cuales utilizan dos líneas de producto: café en grano y monodosis.
Costa Rica. La olla de carne, las chorreadas, los mantecados y la sopa negra llevan varios siglos haciéndole la boca agua a los ticos, pero otros tantos platillos tradicionales han desaparecido y solo los adultos mayores parecen capaces de recordar sus sabores y recetas. La memoria de esos abuelos fue traducida en un inmenso Glosario de cocina popular que acaba de salir de la imprenta y reúne 140 recetas de diferentes regiones del país.
España se consolida como segundo exportador de vinos en el mundo
España se ubicó por segundo año consecutivo como el segundo máximo exportador vinícola del mundo con 1.690 millones de litros, sólo superado por Italia, que suma alrededor de 1.800 millones. Sin embargo, las estadísticas revelan que este país sigue siendo fundamentalmente un gran exportador de vino de baja calidad, como lo demuestra el hecho de que en 2008 un 65% de los caldos vendidos al extranjero tenía el distintivo de vino de mesa, y de ellos un 74% se vendió a granel.
España. José Antonio Domínguez Bandera, rebautizado en su nombre artístico por Pedro Almodóvar como Antonio Banderas, se ha convertido en viticultor en la Ribera del Duero tras adquirir el 50 por ciento del capital de Anta Bodegas, ubicada en Villaba de Duero (Burgos), en pleno corazón de una de las denominaciones de origen (DO) más exitosas.
China. Las autoridades industriales y comerciales de este país investigaron casi de 76.500 casos de alimentos falsificados en 2008, por un valor de 274 millones de yuanes (cerca de 40,3 millones de dólares USA), según se dio a conocer en una reunión de alto nivel sobre consumo.
Reino Unido. El cava español está saliendo bien parado de la crisis en el mercado británico, pues frente a una considerable caída de las ventas de champán francés del 8% en los últimos doce meses (hasta febrero de 2009), las ventas del cava y los vinos espirituosos se han disparado un 7%, según datos de la firma de estudios de mercado AC Nielsen.