España. La revista Excelencias Gourmet recorrió el Salón Internacional del Club del Gourmet, una cita que durante esta semana convirtió a Madrid en la capital mundial de la gastronomía de calidad, y donde nuestra publicación tuvo una excelente acogida.
Con materiales novedosos sobre el mundo gourmet, la alta cocina, la sommelería y la coctelería, así como la labor de los sommelieres en general, la edición número nueve de Excelencias Gourmet fue especialmente apreciada por sus interesantes materiales.
España. Los viñedos de Castilla La Mancha se han convertido en los últimos años en una atractiva propuesta turística, con magníficas fincas y bodegas renovadas, y caldos cada vez más valorados.
La región esconde algunos de los mejores vinos de esa geografía, que unidos a su gastronomía, sus propuestas culturales y sus variados paisajes, permiten ofrecer atractivos paquetes de fin de semana entre viñedos.
España. El Hotel Hesperia Sevilla ofrecerá talleres gastronómicos en el restaurante Porta Coeli dirigidos por el chef Javier Rico, los cuales en tratarán diferentes conceptos de comidas, todos ellos maridados con excelentes caldos proporcionados por Freixenet.
Italia. Elaborado en Trieste, I Cultori del Caffe se presenta como una marca de café gourmet con una amplia gama de monovarietales y blends de la mayor calidad, los cuales se distribuyen entre los restaurantes, hoteles y tiendas gourmet de alta gama de este país y España, las cuales utilizan dos líneas de producto: café en grano y monodosis.
México. Más restaurantes de alta categoría en el Distrito Federal están por cerrar sus puertas debido a razones diferentes, pero fundamentalmente ante la crisis económica que ha impactado en sus ingresos.
Costa Rica. La olla de carne, las chorreadas, los mantecados y la sopa negra llevan varios siglos haciéndole la boca agua a los ticos, pero otros tantos platillos tradicionales han desaparecido y solo los adultos mayores parecen capaces de recordar sus sabores y recetas. La memoria de esos abuelos fue traducida en un inmenso Glosario de cocina popular que acaba de salir de la imprenta y reúne 140 recetas de diferentes regiones del país.
Estados Unidos. El reconocido cocinero español Ferrán Adrià fue nombrado 'Chef of the year' por The Culinary Institute of America (Instituto Culinario de América), centro reconocido como líder en la educación de las artes culinarias en este país.
España. La primera Facultad de estudios de alta cocina en esta nación ha dado su primer paso con la constitución de la Fundación que la gestionará y de un centro de investigación e innovación de ciencias gastronómicas.
España se ubicó por segundo año consecutivo como el segundo máximo exportador vinícola del mundo con 1.690 millones de litros, sólo superado por Italia, que suma alrededor de 1.800 millones.
Sin embargo, las estadísticas revelan que este país sigue siendo fundamentalmente un gran exportador de vino de baja calidad, como lo demuestra el hecho de que en 2008 un 65% de los caldos vendidos al extranjero tenía el distintivo de vino de mesa, y de ellos un 74% se vendió a granel.
España. José Antonio Domínguez Bandera, rebautizado en su nombre artístico por Pedro Almodóvar como Antonio Banderas, se ha convertido en viticultor en la Ribera del Duero tras adquirir el 50 por ciento del capital de Anta Bodegas, ubicada en Villaba de Duero (Burgos), en pleno corazón de una de las denominaciones de origen (DO) más exitosas.
Francia. Una casa de subastas británica anunció la venta de un lote de vinos raros escondidos en islas del Canal de la Mancha durante la Segunda Guerra Mundial.
China. Las autoridades industriales y comerciales de este país investigaron casi de 76.500 casos de alimentos falsificados en 2008, por un valor de 274 millones de yuanes (cerca de 40,3 millones de dólares USA), según se dio a conocer en una reunión de alto nivel sobre consumo.
Francia. Alimentos argentinos serán promocionados en el tren de alta velocidad de este país, Train á Grande Vitesse (TGV), en el marco de una acción de promoción comercial que organiza la Fundación Export.Ar, dependiente de la cancillería sudamericana en la nación gala.
Reino Unido. El cava español está saliendo bien parado de la crisis en el mercado británico, pues frente a una considerable caída de las ventas de champán francés del 8% en los últimos doce meses (hasta febrero de 2009), las ventas del cava y los vinos espirituosos se han disparado un 7%, según datos de la firma de estudios de mercado AC Nielsen.
España. Los jóvenes se decantan por los alimentos grasos y proteicos a la hora de comer y cenar, y dejan a un lado la verdura, las frutas o el pescado en la comida y la cena.
Estados Unidos. El presidente Barack Obama anunció que su gobierno va a garantizar la seguridad de los alimentos fabricados en su país, tras varios escándalos relacionados con productos en mal estado.