Opinión

Las Academias de Gastronomía en Iberoamérica y el Caribe
Hoy, la libertad gastronómica sobrevuela el océano y el planeta, acompañada de unas despensas extraordinarias, tan variadas como para seducir a los gourmets del mundo entero. La cocina caribeña merecería, en mi opinión, una Academia específica que agrupe a los países que comparten el Mar Caribe. Hace dos años se constituyó, en Sevilla, la Academia Iberoamericana de Gastronomía, que tengo el privilegio de presidir, y cuyo objetivo es reivindicar la despensa y la gastronomía de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
Atelier Amaro: Un menú inolvidable en Varsovia
Hace unos días tuve la oportunidad de visitar un gran restaurante polaco, Atelier Amaro (Agrykola, 1. Tfno. 226 285 747. Varsovia. http://atelieramaro.pl). Al frente de sus fogones está Wojciech Modest Amaro quien, en 2007, y junto a los maestros españoles Albert Adrià y Fernando del Cerro, fue elegido Chef de L’Avenir por la Academia Internacional de Gastronomía.
Un importante convenio gastronómico ibérico
A principios del mes de noviembre he tenido el placer de suscribir, en Lisboa, la capital de Portugal, un importante Convenio de colaboración entre la Real Academia de Gastronomía y la Academia Portuguesa de Gastronomía. Lo firmé junto a José Bento dos Santos, presidente de la Academia lusa y en presencia del ministro portugués de Economía y Empleo, el profesor Alvaro Santos Pereira.
Ismael Díaz Yubero: ¿Verdad? ¿Mentira? La respuesta a los mitos más frecuentes de la alimentación es un libro radical
“Hablamos de dieta, de productos. Hemos evaluado las opiniones científicas, fundamentado las respuestas y tomado partido”. Con esas palabras el prestigioso gastrónomo y escritor, Ismael Díaz Yubero (Académico de Número de la Real Academia de Gastronomía, Premio Nacional de Gastronomía y Premio Alimentos de España) resumió el contenido del libro que escribió junto al periodista José Luis Murcia ¿Verdad? ¿Mentira? La respuesta a los mitos más frecuentes de la alimentación (Everest 9,95€); durante la presentación de la obra en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, hace algunas semanas.
La Real Academia de Gastronomía apadrina una “calle” en el Banco de Alimentos de Madrid
Dentro del convenio de colaboración suscrito por la Real Academia de Gastronomía con el Banco de Alimentos de Madrid, la institución que presido apadrinará, durante un año, una “calle” (una estantería en el almacén del Banco, que tiene su sede en el Colegio San Fernando, situado en el km. 13 de la Carretera de Colmenar Viejo, en Madrid).
La cocina de otoño: caza y setas
El otoño es tiempo de setas y caza. Juntos o por separado, ambos ingredientes llenan de aromas a campo la gastronomía de esta temporada singular y despiertan extraordinarias pasiones entre los aficionados a la buena mesa. Generalmente utilizada para estofados, la carne de los animales salvajes se puede consumir, excepto cruda, en variados aprestos: asada, confitada, escabechada, etc.
Premio Prestigio Rioja para Pau Gasol
Hace unos días tuve el placer de viajar a La Rioja con motivo de la entrega del XVI Premio Prestigio Rioja al jugador de baloncesto Pau Gasol, uno de los mejores deportistas del mundo. Como Jurado del premio, tuve el placer de intervenir en el acto de entrega, donde destaqué, como si fuera un vino, que: “Han sido 31 años de magnífica evolución, en nuestro terruño y por todo el mundo, paseando con orgullo todos los logros deportivos y acompañándolos con su carácter humanitario, en una feliz coincidencia con la intención de este premio, que es mostrar y prestigiar por el mundo el ámbito cultural y las formas de vida de aquellos pueblos en los que viñedo y vino forman parte de su ser y su historia”.
Mario Sandoval recibe el Prix du Chef de L’Avenir 2010
Dijo una vez Mario Sandoval: “Una cocina puede ser muy elaborada y, a la vez, muy simple. La raíz de mis platos está referenciada en lo tradicional, con el terruño y mi entorno, entendiendo su concepción como una trama de sabores con orígenes”.
Las cocinas del mundo en Madrid
Madrid es, desde el punto de vista gastronómico, un inmenso escenario en el que se puede comer respetando tradiciones muy diversas; tal y como se evidencia en el libro Las cocinas de Madrid y en Madrid (Everest 33 €), coordinado por la entonces Real Academia Española de Gastronomía, que nos sirve de guía por esta apresurada vuelta al mundo de la buena mesa y que recoge muchas más propuestas de las que aquí podemos ofrecer.
Contrastes en Ibiza
Ibiza es conocida en el mundo entero y visitada por los turistas de las más diversas procedencias, por motivos que poco tienen que ver con la gastronomía. Es una isla con un clima privilegiado, sobre todo para los amantes del mar y de la playa; excelsa por sus calas, rocas, peñascos y vegetación. Con parajes que contribuyen a hacer de Ibiza un paraíso para la vista y los sentidos.
Tecnología y marketing en Moët & Chandon
Hace unos días tuve la ocasión de comprobar cómo Möet & Chandon (www.moet.com) se está renovando, gracias a la creación de nuevos productos y a la búsqueda de la excelencia, incluso en el diseño y el marketing.
Verano Gourmet en España
Cuando llega la eterna canícula, sólo aliviada por el descanso vacacional, todo parece impulsarnos a disfrutar del frescor de la noche con el cielo como techo. Algo sólo posible durante unos cuantos meses, cuando nuestro país cambia de aspecto y hasta de espíritu.
“10x2”, un libro excepcional sobre cocina alicantina
Siempre es un placer visitar Alicante. Y hace un par de semanas estuve en la Ciudad de la Luz para participar en una presentación muy importante: la del libro 10x2, obra del periodista y crítico gastronómico Pedro Nuño de la Rosa, financiado por la Caja Mediterráneo (CAM), una obra tanto ambiciosa como novedosa.
Los mejores vinos tintos de Andalucía
Desde el punto de vista enológico, Andalucía ha sido siempre tierra de grandes vinos generosos y dulces, algunos sencillamente incomparables y más prestigiosos dentro y fuera de España.
Gran éxito de Millesime Weekend Valencia
El segundo fin de semana de junio tuvo lugar, en el Pabellón 5 de la Feria de Valencia, Millesime Weekend, con tanto éxito que la capital levantina se convertirá en su sede oficial y tendrá continuidad en años posteriores (porque es una convocatoria diferente a los otros Millesime, como los celebrados recientemente en Madrid o São Paulo y en 2009 en la República Dominicana). En Valencia, los visitantes debían pagar por cada tapa o cada bebida precios que oscilaban entre uno y cinco euros.
Asia se incorpora al mundo de las Academias de Gastronomía
Unos días antes del lamentable y tristísimo terremoto y tsunami de Japón, se constituyó la Academia Japonesa de Gastronomía. Con ese motivo tuvo lugar, también, una cena en la Embajada de España en Tokio, ofrecida por los Embajadores Miguel Ángel Navarro y su esposa, Roma Saturska.
La Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa han otorgado los Premios Nacionales de Gastronomía 2010, uno los galardones más prestigiosos en el ámbito de la buena mesa en nuestro país, pues se vienen concediendo de forma ininterrumpida desde 1974 (cuando, en la categoría de Mejor Jefe de Cocina, resultó ganador Juan Mari Arzak).
El triunfo indiscutible de los Roca
Para los hermanos Josep, Joan y Jordi Roca, los artífices de El Celler de Can Roca, los triunfos comenzaron este año cuando, apenas a pocas semanas de entrado el 2011, Josep se hizo acreedor del Prix du Sommelier en los Premios de la Academia Internacional de Gastronomía 2010.
Último espectáculo en elBulli
Hace algunos días, Dom Pérignon organizó un acontecimiento único: quiso demostrar que su gama de añadas permitía hacer una completa cena en elBulli, con más de 50 platos distintos.