Combinar el arroz con frutos secos es una experiencia de la cocina árabe que se ha difundido en el mundo entero, especialmente por la influencia de esta cultura en la vida europea, por sus largos años de permanencia en la península ibérica.
Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Croqueta, un día que homenajea uno de los platos con más tradición y sabor de la gastronomía española. Hoy te presentamos esta receta de croquetas de pollo y jamón para que no dejes de saborear este delicioso plato en su día.
El risotto de setas es un plato muy versátil por lo que puedes elegir las variedades que más te gusten y jugar con el contraste de sabores y texturas que ofrece el mundo de los hongos.
Hoy te ensañamos a preparar Conejo en salsa de mostaza, deliciosa receta cuya base es el conejo, una carne blanca, casi sin grasa y muy nutritiva.
El brazo gitano es una especie de bizcochuelo relleno con mermeladas o cremas, que no siempre suele hacerse de la misma forma, pues hay diversas maneras de prepararlos. Sin dudas es un delicioso postre ideal para las fiestas, celebraciones, eventos especiales o simplemente para comer a la hora de la merienda.
Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía madrileña es el de los callos a la madrileña, una receta tradicional de casquería, muy apreciada en la ciudad de Madrid y el resto de municipios de dicha Comunidad.
La Crema roja de verduras que hoy te proponemos es una preparación deliciosa y nutritiva que resalta por su característico color naranja producto del empleo como ingrediente principal de las lentejas rojas. Estas tiene propiedades similares al resto de variedades y destacan por su aportación de hierro, zinc, hidratos de carbono, proteínas y vitaminas como la B.
Los conocidos rollitos de canela o cinnamon rolls en inglés, constituyen una deliciosa propuesta para compartir con familiares y amigos sobre todo por lo esponjosa y jugosa de su masa. Aunque la preparación de la receta no es complicada si toma algo de tiempo elaborarla pues al contener levadura necesita de reposo. Hoy te invitamos a preparar este exquisito postre.
Hoy te presentamos 5 recetas de galletas que puedes preparar con los más pequeños de la casa para así darle una diversión extra al Día de Reyes. Esta celebración es esperada sobre todo por los niños quienes ansian recibir sus regalos y constituye el pretexto ideal para que familiares y amigos se reunan para disfrutar de estos exquisitos platillos.
Empanadillas rellenas de cabello de ángel, la famosa tarta de Santiago, tocino de cielo, mantecados de almendra, yemas de San Leandro… Desde hace siglos, en los fogones de conventos y monasterios de España se cuecen las más variadas delicatessen de la repostería tradicional, que durante la Navidad suelen tener mayor demanda entre los amantes de los dulces.
Ya estamos en Navidad y la Dieta Atlántica ofrece algunas de las mejores recetas para estos días tan señalados, como por ejemplo, la Sopa de pescado y marisco, una de los mejores exponentes de la cocina de "frío". Este plato puede ser el ideal para las comidas y las cenas de estas fiestas y, también, el remedio perfecto para que el cuerpo entre en calor y para mantener las buenas rutinas culinarias.
El ojo de bife representa lo mejor de la carne argentina y uno de los cortes tradicionales más consumidos en el país. Tierno, jugoso y de un agradable sabor, por la presencia de grasa adicional. Una suculenta y deliciosa manera de degustarlo es mediante la receta de Francis Mallmann, una de los cocineros más prestigiosos de Argentina.
La Chef de Svetia Valeria Bonilla, nos comparte dos deliciosas recetas; un postre de coco alto en fibra y un lomo de cerdo con guayaba, además de aportar vitamina C, la guayaba también contiene mucha agua y pocas calorías y es rica en vitamina A, E, D12, hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.
Tanto para los apasionados de la carne o el marisco, como veganos y vegetarianos, ofrecemos recetas para hacer a la barbacoa, diferentes opciones para deleitar a tus comensales, brindándoles además un toque dulce final para amenizar las Navidades de forma sencilla y original.
La cena de Nochebuena se aproxima y sin lugar a dudas la gastronomía es una de las protagonistas de esta celebración y de la Navidad. Si bien es cierto que los platos típicos pueden variar según las tradiciones de cada país, el famoso Pavo de Navidad es una de las comidas que se asocia con estos días festivos casi de forma universal. En esta ocasión te enseñamos a preparar un pavo relleno al horno siguiendo la receta tradicional.
Como parte del proyecto "Gastronomía sostenible", una iniciativa para apoyar al pequeño productor de alimentos en España que desarrollan el El Celler de Can Roca y BBVA, el maestro pastelero Jordi Roca nos muestra paso a paso cómo hacer deliciosos postres para Navidad. ¿Te animas a hacerlas en tu casa?