El experto en nutrición Ata Pouramini te ayuda a alimentarte de forma sana y ligera sin que la comida te complique las vacaciones
La comisión parlamentaria de agricultura y desarrollo rural aprobó un proyecto de reglamento con el que pretende hacer frente al cada vez menor consumo de leche y frutas y al creciente índice de sobrepeso entre los jóvenes europeos. El objetivo es reformular los programas existentes de la CE para financiar estas actividades en colegios y agruparlos en un solo programa más eficiente y con mayor presupuesto. El borrador debe aún ser votado por el pleno en primera lectura, previsiblemente en mayo.
El pan es uno de los alimentos más importantes de nuestra alimentación y pilar fundamental de la Dieta Mediterránea. No obstante, existe la falsa creencia de que el pan está relacionado con el aumento de peso, a pesar de que apenas contiene grasa y de que aporta nutrientes esenciales para la salud.
Poco a poco y ante la preocupación creciente por su salud de la mayoría de las personas, la uva y el vino van ganando espacio como una bebida y alimentación sana y que puede jugar un papel fundamental en cualquier dieta
Generalmente cuando se habla de la importancia de mantener una dieta sana y equilibrada, nos referimos a los beneficios para la salud desde un punto de vista orgánico o visceral, ya sea porque nos ayuda a mantener la figura, o porque contribuye a disminuir los riesgos de padecer obesidad, colesterol alto, diabetes o hipertensión arterial. Sin embargo, una correcta alimentación también puede actuar a nivel emocional, convirtiéndose en una fuente inagotable de alegría y felicidad.
Eva Trescastro es dietista-nutricionista de profesión y guerrillera de vocación. Lleva años peleándose contra las tentaciones de la industria, la que te vende a un niño rubio, guapo y sonriente mordiendo un bollo industrial como si aquello fuera una fuente de energía y no el camino fácil hacia la obesidad.
La harina integral está cada vez más presente en los hábitos alimenticios occidentales. Hasta hace unos 200 años, la harina integral, era muy común dado que los procesos de molturación eran menos cuidadosos y en ellos se procesaban conjuntamente la piel y la vaina del trigo. Hoy en día, y gracias al conocimiento de los múltiples beneficios que los productos elaborados con ella proporcionan a la salud, está resurgiendo y siendo cada vez más habitual en los procesos producción y hábitos de consumo.
Cada vez aumentan más los diagnósticos de intolerantes a la lactosa, afectando al 30% de la población española principalmente mujeres, llegando a crecer un 15% en los últimos tres años%. Ante este problema Arla Foods ofrece dentro de su gama de productos Lactofree; un queso crema sin lactosa 100% natural, que actualmente ha renovado su imagen y formato con unas líneas más sencillas y modernas para acercarse al gran público.
Cumplir con las normas que conlleva una dieta equilibrada puede no resultar fácil debido a la variedad y calidad de los alimentos que existen hoy en día a disposición de los consumidores.
Existe una tendencia al alza en la actualidad en la que numerosas personas han decidido suprimir el gluten de sus dietas convencidas de que es la causa de sus problemas digestivos. Sin embargo, la realidad es que la eliminación del gluten de la dieta solo se recomienda a las personas intolerantes al gluten, tras ser diagnosticadas.
Nacida de la milenaria filosofía oriental, no se trata de un régimen vegetariano ni una dieta totalmente estricta, como tampoco es la solución mágica a cualquier problema de salud, pues preconiza que más allá de curar, lo más importante es evitar la enfermedad.
Fuente:
www.revistasexcelencias.com
Los cereales, y entre ellos de forma destacada el pan, tienen un lugar privilegiado en todas las pirámides nutricionales. Ya desde la antigua Mesopotamia se reconocía la importancia de estos productos en sus dietas, siendo la base de su alimentación diaria.
La espirulina y las semillas de chía fueron algunas de las 'superfoods' que se adoptaron en el 2014 para mejorar la calidad de vida a través de alimentos cien por ciento naturales.Estos alimentos, que se destacan por contener alta cantidad de nutrientes en pequeñas porcione, cada vez se instala más en el mundo como una forma de llevar una vida más saludable y 'autoinmune'.
Actuamos como si el Espíritu Navideño consistiera en comer y beber hasta reventar pero Eneldo Catering, como experto en nutrición y alimentación, bien sabe que no es así. Por eso, en vísperas de las fiestas te regala sus valiosos consejos para comer y beber con moderación estas fiestas, ya que este es el principal secreto del disfrute gastronómico y seleccionar lo que es más saludable, si es posible elegir.
Comenzar nuestra jornada diaria con un desayuno saludable es fundamental para llevar una vida más sana. Por ello, AEFC, Aeofruse-Almendrave, Asemac, Asozumos, Fenil y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, representantes de alimentos fundamentales de la Dieta Mediterránea, han puesto en marcha la iniciativa ‘Desayuno Saludable en el Senado’, con el objetivo de reivindicar la importancia de desayunar y hacerlo de una manera apropiada, en un momento en el que muchos españoles no prestan la suficiente atención a la que, sin duda, es la comida más importante del día.
Desde la antigüedad, el vino ha formado parte de la historia y cultura del hombre, y siempre ha estado relacionado con su salud y longevidad. Sin embargo, cuando realizamos un brindis y pedimos “salud”, no siempre somos conscientes de cómo realmente puede ayudarnos a lograr este objetivo.