Café Geisha: un rubí para baristas

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
El café Geisha es muy apreciado por los baristas

Pequeños rubís que crecen en los árboles son las vainas de las que se extrae el café Geisha, una de las variedades más apreciadas por los baristas a nivel mundial. Originario de Etiopía, este café alcanzó fama internacional tras ser cultivado en Panamá, donde encontró las condiciones ideales para su desarrollo. Hoy, baristas y amantes del café lo consideran una joya sensorial.

Un café para paladares expertos

Al paladar de un buen entendido, la descripción del Geisha es una explosión de aroma y sabor floral y frutal

Este “grano precioso” cuenta con unas pronunciadas notas de aceite de bergamota muy interesantes, unidas al jazmín y la orquídea y a frutas tropicales como la piña, la papaya o el melocotón. Hay incluso quien apunta a la vainilla y el chocolate.

El café Geisha suele tomarse como café filtrado, ya que esta preparación permite extraer todas sus complejas notas sin alterarlas. Debido a sus características, no es un grano agradecido al espresso, ni tampoco en forma de latte. Su sabor suave lo hace perfecto para tomarlo sin edulcorantes o otros productos que puedan enmascarar su sabor único. El Geisha no se presta a innovaciones y gorgoritos.

Lujo al paladar en forma de café

Desde su descubrimiento en el Best of Panamá 2004, el Geisha ha ganado fama por su exclusividad, además de ser garantía de una calidad excelsa. Aunque ha aumentado su demanda, sigue siendo un lujo reservado para conocedores y amantes.

Baristas expertos, como los de Perfect Daily Grind, afirman que el paladar general está acostumbrado a cafés más achocolatados o dulces, alejando al Geisha del consumo masivo.

En el BOP 2023, un lote de Geisha lavado de Carmen Estate Coffee superó en subasta los 10.005 dólares el kilo, lo que no vino sino con polémica incluida sobre si vale la pena tal inversión por un kilogramo de café. 

Amantes del café, el Geisha es vuestra joya

Sin embargo, como hemos descubierto en diversas ocasiones en Excelencias Gourmet, el café de especialidad está encontrando cada vez más adeptos, personas más allá del barista interesadas en conocer más a fondo el mundo del café y su consumo adecuado, acudiendo a profesionales y establecimientos especializados.

De esta forma, los amantes del café más exquisitos esperan poder encontrar en el Geisha un punto de conexión con aquellos a quienes una taza de café, les vale una conversación apasionada sobre todo aquello que aun no se conoce, bien el misterio del universo, bien los gustos del paladar.

Conoce más sobre café de especialidad leyendo: Australia lidera las 100 mejores cafeterías del mundo

Credito
Maria Carrasco Lloria