
El ópalo es una piedra preciosa envuelta en misterio. Su composición química hace que algunos la consideren un mineral, pero su apariencia la convierten en dueña de la astrología por su iridiscencia —única e imposible de replicar—. Por ello es que el ópalo se ha tornado en un símbolo inequívoco de las energías . Se dice que atrae el amor, la paz y la sanación: el cóctel perfecto para hablar sobre la ley de atracción. Pero, ¿y si ese cóctel existiera literalmente? De hecho, así es: el Black Opal también se bebe. ¿Bastará con brindar con una copa oscura para manifestar todo lo que representa su piedra?
El ópalo es “una piedra de transformación” que suele utilizarse para acompañar momentos de introspección y grandes cambios vitales ya que libera creatividad, intuición, autoconocimiento y expresión.
Sabores que brillan en la copa como un ópalo
El Black Opal es un cóctel tan complejo y fascinante como la piedra a la que hace referencia. Combina notas dulces, afrutadas, ácidas, amargas e incluso un sutil toque ahumado. A pesar de esa diversidad, mantiene un equilibrio sedoso en boca, lo que lo convierte en una bebida para saborear con calma, más que para simplemente acompañar una charla. Por ello es que en muchas ocasiones se encuentra entre una receta poco canónica que se ajusta perfectamente a la coctelería de autor.
Su nombre hace referencia a los tonos oscuros y brillantes del ópalo negro, logrados gracias a la mezcla de licores violáceos que se integran en la coctelera.
Lee también: Cócteles de otoño o beberse el crepúsculo en copa
De Nueva York a la gran pantalla (y a las cartas)
Según la tradición coctelera, el Black Opal nació en la década de 1920 en un speakeasy de Nueva York. Sin embargo, alcanzó fama internacional a finales de los años 40, cuando apareció en la película El sueño eterno (1946), protagonizada por Humphrey Bogart y Lauren Bacall.
Receta del Black Opal
Ingredientes:
15 ml (0,5 oz) de vodka
15 ml de ginebra
15 ml de ron blanco
15 ml de triple sec
15 ml de licor de mora (blackberry liqueur o Chambord)
15 ml de blue curaçao
22,5 ml (≈ 0,75 oz) de sweet & sour mix (o mezcla de zumo de limón y jarabe simple)
30 ml de soda o refresco lima-limón (al gusto, para completar)
Hielo al gusto
1 rodaja de limón o lima para decorar
Preparación:
En una coctelera con hielo, añade el vodka, la ginebra, el ron, el triple sec, el licor de mora y el blue curaçao.
Incorpora la mezcla sweet & sour y agita bien hasta que esté muy frío.
Cuela el contenido sobre un vaso alto con hielo fresco.
Completa con la soda o el refresco de lima-limón.
Remueve suavemente y decora con una rodaja de limón o lima.
Te puede interesar leer: ¿Es peligroso comer durante un eclipse solar? Mitos entre gastronomía y astrología?