
La gastronomía granadina ya está en cuenta regresiva para escribir un capítulo histórico: el I Congreso Gastronómico Internacional Sabor Granada. La cita, que nace del acuerdo estratégico entre la Diputación de Granada y la Real Academia de Gastronomía (RAG), tendrá lugar en noviembre de 2025 en el Parque de las Ciencias.
Con vistas a la celebración del evento, este lunes tuvo lugar una reunión entre el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, y el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, el presidente de la Real Academia de Gastronomía (RAG), Luis Suárez, y el presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía, José Manuel Gaztelu, para ultimar los detalles de una colaboración que se perfila como pilar fundamental del Plan Estratégico de la marca ‘Sabor Granada’.
Alianza histórica entre Sabor Granada y la RAG
La alianza se plantea como un instrumento de largo recorrido que permitirá la representación activa de Granada en los principales eventos de promoción gastronómica del país y de Andalucía, alineándose con los objetivos de la RAG.
Rodríguez destacó que esta iniciativa tiene un objetivo claro: “Situar la gastronomía provincial en un lugar de relevancia”. De ahí que el Congreso buscará integrar la restauración, el turismo gastronómico y la cocina como motores de desarrollo económico y creación de empleo en el territorio.
El Congreso aspira a reunir a profesionales del sector, chefs de renombre, expertos en alimentación y salud, productores locales, instituciones académicas, investigadores, medios especializados y prescriptores del mundo gastronómico.
‘Sabor Granada’, la marca agroalimentaria de la Diputación, será el eje vertebrador del evento, mostrando la excelencia, calidad, sostenibilidad y tradición de los productos granadinos. La agenda incluirá ponencias, showcookings, mesas redondas y catas. Además de poner en valor el trabajo de restauradores, agricultores, ganaderos y emprendedores locales, servirá como plataforma de visibilidad para las nuevas generaciones de cocineros.