
El café frío no es solo una tendencia, sino una alternativa saludable y refrescante al café caliente que ha conquistado el verano. Además de sus múltiples beneficios, tiene una historia curiosa y una cultura propia. Si aún no lo has probado, este es el momento perfecto para descubrirlo.
¿Dónde nació el café frío? Un invento accidental con sabor a verano
La primera elaboración de café frío nació por casualidad en 1957, durante la realización de la feria anual de Nestlé en Europa, precisamente en Grecia. Allá se promocionaba una bebida a base de cacao y leche para niños, y a unos de los empleados se le ocurrió agregarle a la mezcla unas cucharadas de café y hielo. Así surgió el hoy famoso café frappe. Hoy en día es muy común ir a un bar en Grecia y encontrar a alguien bebiendo un café frappe, mientras disfruta la lectura de un libro.
Te puede interesar: España en verano: el ritual del café con hielo
Para las elaboraciones de café frío debemos partir de hacer un buen café expreso. El ritual de la preparación del expreso comienza por el molido del grano de café, que debería hacerse al momento. El arte del barman consiste en calibrar el molido, prensar adecuadamente el polvo en el filtro, extraer la bebida en su justa temperatura y presión, y durante el tiempo exacto.
5 razones para tomar café frío este verano
1. EXPLOSIÓN DE SABORES • Un café frío permite apreciar mejor los matices del grano, que muchas veces se pierden con el calor. La temperatura más baja evita que se volatilicen los compuestos aromáticos, lo que genera un perfil más complejo y agradable.
“El café frío intensifica el sabor y permite jugar con ingredientes como vainilla, canela o leche vegetal.”
2. LA VERSIÓN MÁS SANA DEL CAFÉ • Recientes estudios hacen referencia a los beneficios de tomar el café frío, pues es más sano para el estómago y para el esmalte de los dientes. Además de evitar la sensación de quemazón en la lengua, que a veces produce el café caliente.
3. HIDRATACIÓN •Según estudios de la Universidad de Birmingham, el café frío hidrata de forma similar al agua cuando se consume con moderación. Y si se sirve en formato "para llevar", es aún más fácil mantenerse fresco durante el día.
4. EL MEJOR ALIADO PARA HACER EJERCICIO • Consumido antes del ejercicio, el café frío combina el efecto estimulante de la cafeína con una sensación refrescante. Esto favorece la quema de grasas y mejora el rendimiento deportivo.
"La cafeína estimula la liberación de ácidos grasos, lo que ayuda a quemar calorías durante el entrenamiento.”
5. MÁS FELIZ • Una investigación de la Universidad de Harvard reveló que los bebedores habituales de café presentan menores índices de depresión. En su versión fría, el café se asocia a momentos de ocio, relax y disfrute.
l café frío no solo es una opción refrescante, sino también una forma de cuidar la salud, estimular el cuerpo y el ánimo, y disfrutar del verano con sabor. Desde el frappé griego hasta el cold brew o el clásico café con hielo español, hay muchas formas de hacerlo parte de tu rutina.
“Dale una oportunidad al café frío este verano: tu cuerpo y tu paladar te lo agradecerán.”
Credito
Javier González