
El Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda, en Boquete (Panamá), vuelve a hacer historia: ha sido vendido por 30.204 dólares el kilo en la subasta “Best of Panama” 2025. El comprador: Julith Coffee, firma de Dubái que se llevó un lote de 20 kg por 604.080 dólares.
El segundo precio más alto fue para otro café Geisha (variedad natural) de la misma hacienda, comprado por el gigante chino JD a 23.608 dólares el kilo. Esta finca panameña, que ya revolucionó el mundo del café de especialidad en 2004, consolida así su estatus como referencia mundial del grano de alta gama.
Un hito para la caficultura panameña
El evento fue organizado por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), que ofertó 50 lotes de 20 kilos cada uno. El resultado: 2.861.200 dólares en ventas totales, más del doble que en 2024.
Uno de los mayores logros fue el precio récord de 8.040 dólares por kilo para un café no Geisha, de la variedad Laurina, vendido a Beijing Specialty Drink Technology Co.
Cifra récord promedio: 2.861,20 $/kg en 1.000 kg ofertados
“Panamá produce los cafés más sofisticados del planeta”, destacó Ricardo Koyner, presidente de SCAP.
¿Dónde nace el café más caro del mundo?
Todos los cafés ganadores proceden de Boquete, al pie del volcán Barú, una región privilegiada por su microclima fresco y altitud, perfecta para el cultivo de cafés complejos y aromáticos.
- Geisha Lavado: del sector El Nido, en Cañas Verdes (Hacienda La Esmeralda).
Notas: guayaba, jazmín, durazno blanco y acidez compleja. - Geisha Natural: de la misma zona, con perfil de frutas tropicales y cuerpo elegante.
- Laurina: desde Alto Quiel, en la finca El Velo.
Perfil: muy dulce, sedoso, con notas a panela y flores blancas.
Te puede interesar leer: El precio amargo del café: lo que cuesta que llegue a tu taza
¿Qué hace tan especial al Geisha panameño?
- Es una variedad originaria de Etiopía, redescubierta en Panamá en condiciones únicas.
- Altura, sombra, suelos volcánicos y cosecha manual influyen en su calidad.
- El tueste ligero revela su máxima expresión aromática y acidez brillante.
- Su escasez y complejidad sensorial elevan su valor hasta cifras de lujo.
La industria del café de especialidad se transforma cada año, y el Geisha panameño marca la pauta.
En un mundo donde la experiencia sensorial vale más que la cantidad, este café demuestra que el lujo también se bebe.