
Hoy todo gira, incluida la gastronomía, en torno a las redes sociales. Sobre todo Instagram y TikTok han convertido la cocina en un espectáculo visual, que con un buen storytelling detrás se vuelve viral en segundos. Lo mismo un contenido valioso que recetas o, en su lado más oscuro, bulos y mitos culinarios… y en buena medida, son los hashtags quienes lo hacen posible.
El hashtag —esa palabra o frase precedida por el símbolo #— se ha convertido en un ingrediente clave para dar visibilidad a chefs, restaurantes y creadores gastronómicos. Así que si buscabas claves para lanzarte a la creación de contenido gourmet, aquí te damos un par.
¿Para qué sirven los hashtags en redes sociales?
Para muchos pueden parecer meros adornos en las publicaciones, pero, en realidad, son una herramienta de marketing fundamental. Funcionan como clasificador y amplificador de contenido, facilitando que las personas interesadas en un tema encuentren los posts.
De ahí que en un mercado gastronómico cada vez más competitivo, usar los hashtags adecuados puede marcar la diferencia entre un contenido que pasa desapercibido y otro que inicia una tendencia culinaria. Todo está en saber ver…cuáles son las tendencias y que encajan mejor con el tema.
Tips para usar bien los hashtags gastronómicos
- El primer hashtag que todo negocio debe potenciar es aquel que lo nombra, seguido de aquellos que lo identifican, sus productos o campañas promocionales específicas. Se trata de hacer de ellos una forma de estrechar el vínculo con la comunidad y facilitar la interacción. Ejemplo: #BistroMartínez o #SaboresDeBarrio.
- Es muy positivo el uso estratégico de hashtags que resalten la ubicación y el origen de los productos. Este tipo de etiquetas no solo destacan la procedencia de los ingredientes, sino que también conectan emocionalmente con un público que valora la sostenibilidad y el consumo consciente. Ejemplo: #TapasMadrid o #CaféDeColombia
- Al utilizar hashtags en la gastronomía es vital encontrar un equilibrio entre la simplicidad y la efectividad. Deben ser claros, fáciles de recordar y relevantes para el contenido que se está compartiendo. Para ello usa etiquetas populares para ampliar tu alcance, por ejmplo, #ComidaGourmet junto con otras más específicas (#RamenCasero, #ChurrosArtesanales)
- Evita etiquetas genéricas, demasiado complicadas, en exceso o sin relevancia para el contenido. Un buen rango es de 5 a 10 hashtags bien pensados y relevantes para cada publicación.
Los hashtags más usados en la gastronomía 2025
Según Metricool, este 2025 los hashtags más virales de Instagram en el sector gastronómico están:
- #ComidaGourmet
- #ComidaCasera
- #ComidaSaludable
- #ComidaVegana
- #Foodie
- #FoodLovers
- #ComidaMexicana
- #ComidaItaliana
- #ComidaRápida
- #ComidaArtesanal
Mientras, en TikTok, han funcionado más etiquetas como: #EasyRecipes, #ChefTok, #DessertTok o #StreetFood.
¿Por cuál te decantas tú?