Marcos Llorente y su extraña dieta paleolítica sin cereales ni lácteos

Marcos Llorente y su extraña dieta paleolítica sin cereales ni lácteos
El jugador del Atlético de Madrid, Marcos Llorente —delantero, empresario y con un perfil muy conocido en redes sociales— publicó hace unos meses en qué consisten sus sorprendentes hábitos alimentarios… que comienzan en la Edad de Piedra.
Dieta paleo de Marcos Llorente
Dieta paleo de Marcos Llorente
Maria Carrasco
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 14:17

Para el Atlético de Madrid, ir partido a partido y no dejar de creer son dos máximas inapelables. También lo ha sido siempre su reputación en cuanto al cuidado de la alimentación de sus jugadores. Con un equipo de nutricionistas muy especializado y médicos deportivos, cada futbolista sigue una dieta personalizada. Entre ellos destaca una de las estrellas del ataque rojiblanco, con un tipo de alimentación para muchos desconocida… y antigua. Descubrimos la dieta paleolítica de Marcos Llorente.

Hablando de futbolistas... ¿Sabes cuál es el plato que come Lamine Yamal antes de los partidos?

Dieta paleolítica: ¿qué significa comer como un cazador-recolector?

La dieta paleolítica o paleo implica el consumo de alimentos que se pueden cazar o recolectar. 

Principalmente consiste en comer únicamente productos que existían antes de la domesticación de la agricultura y la ganadería, hace unos 40.000 años. Cereales, legumbres y lácteos están terminantemente prohibidos, así como —casi evidentemente— los alimentos procesados y toda clase de azúcares refinados.

Marcos Llorente sí consume carnes magras y de caza, algunos pescados de río y mariscos, huevos, frutas y verduras como cítricos, frutos rojos y hojas verdes —pero no hortalizas—, además de frutos secos y semillas como almendras, nueces y lino, que son esenciales en su dieta.

El futbolista no ingiere productos relacionados con el trigo, el arroz ni el maíz. Tampoco legumbres, leche, queso o yogur, ya que en la época paleolítica la humanidad aún no conocía la ganadería. Mucho menos alimentos industriales, modificados o enriquecidos.

La idea es que los alimentos sean completamente orgánicos.

¿Es saludable la dieta de Marcos Llorente?

La dieta paleo es muy discutida entre los expertos en nutrición. Para quienes la siguen, se trata de una alimentación saludable porque elimina los ultraprocesados y los azúcares. Sin embargo, es también una dieta restrictiva que puede generar déficits nutricionales y efectos rebote.

En comparación con un ser humano de hace dos millones de años, hoy esta dieta es una elección que algunos adoptan como alternativa, principalmente entre deportistas de élite. Gracias al consumo abundante de frutas y verduras, las vitaminas y minerales están asegurados, y aunque las fuentes de proteínas son limitadas, suelen estar bien cubiertas, según la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Lee también: Turbonutricionismo, cuando comer se convierte en una tabla de Excel

Los riesgos de comer como en la Edad de Piedra

Los riesgos a los que se exponen Llorente y el resto de seguidores de la paleo son la falta de carbohidratos complejos —presentes en cereales y legumbres— y una microbiota intestinal pobre, ya que la fibra se limita a la de la fruta, explica la nutricionista y tecnóloga de los alimentos Vanessa Vázquez. Añade:

“También conviene saber que los beneficios que promete la dieta paleo se pueden encontrar en la dieta mediterránea, y sin los inconvenientes de no aportar cereales integrales ni legumbres”, insiste la experta.

Aun así, guiada por un profesional —como es el caso del futbolista del Atleti— no supone ningún problema para la salud, y él mismo anima a sus seguidores a acompañarle en este estilo de vida.

Te invitamos a leer sobre las dietas de otros deportistas: