
Cuando pensamos en McDonald’s, la imagen que suele venir a la mente es la de un menú universal: Big Mac, patatas fritas y Coca-Cola. Sin embargo, en el corazón de Chicago, donde se encuentran los global headquarters de la compañía, existe un restaurante muy especial que rompe con esa idea. Allí, en la Hamburger University, los visitantes pueden disfrutar de platos exclusivos que solo se sirven en determinados países del mundo.
Un viaje gastronómico sin salir de Chicago
Este restaurante corporativo se ha convertido en una especie de embajada internacional de McDonald’s. Cada cierto tiempo, su carta cambia para incorporar productos icónicos de otros mercados: desde la McSpicy Paneer de India, la Taro Pie de China, el McKroket de Países Bajos o las croquetas de jamón estilo español, hasta el McFlurry de matcha japonés.
La experiencia atrae tanto a trabajadores de la sede como a turistas curiosos que buscan probar esas recetas que normalmente solo podrían disfrutar viajando al país de origen. Es, en cierto modo, un recorrido culinario por la globalización de la cadena.
La Hamburger University: más que hamburguesas
El espacio se ubica en la planta baja del edificio que también alberga la Hamburger University, el centro de formación donde McDonald’s capacita a sus directivos y futuros líderes en gestión, innovación y hospitalidad. Fundada en 1961, esta universidad corporativa se ha convertido en un referente en el mundo empresarial, con campus en varias ciudades, pero Chicago sigue siendo su epicentro.
De Chicago al mundo
Este formato de menú rotativo permite a la compañía mostrar la riqueza y diversidad de sus propuestas locales, demostrando que McDonald’s no es igual en todas partes. En Japón, los clientes pueden desayunar con sopa de maíz; en México, degustar una McMollette con frijoles y pico de gallo; y en España, pedir una hamburguesa de jamón ibérico.
Traer esas opciones a Chicago no solo sirve como escaparate, sino también como una herramienta de investigación de mercado: ¿podrían estos productos funcionar en otros países?
Una experiencia gourmet inesperada
Aunque hablar de McDonald’s y de “gourmet” puede sonar contradictorio, lo cierto es que este espacio en Chicago se ha ganado un lugar en las listas de destinos curiosos para foodies. Al final, lo que propone es una mirada distinta a la cultura gastronómica de cada país a través del prisma de la comida rápida.
Visitar la Hamburger University de McDonald’s en Chicago es mucho más que comer una hamburguesa: es probar el mundo desde una bandeja.
Te puede interesar: McDonald’s inaugura su mayor establecimiento de Europa