La inversión más surrealista de Novak Djokovic

La inversión más surrealista de Novak Djokovic
Novak Djokovic invierte en el queso Pule, el más caro del mundo, elaborado con leche de burra en Serbia. Descubre por qué cuesta hasta 5.000 euros/kg.
Novak Djokovic
Novak Djokovic
Redacción Excelencias
Sábado, Septiembre 6, 2025 - 13:00

El tenista serbio Novak Djokovic, actual número uno del mundo, ha sorprendido al mundo no solo por sus logros deportivos, sino también por una peculiar inversión gastronómica. El deportista ha adquirido toda la producción de queso de burra Pule, considerado el más caro del planeta, elaborado en la reserva natural de Zasavica, al norte de Belgrado. Su precio ronda los 1.000 euros el kilo, aunque en subastas privadas ha llegado a alcanzar los 5.000 euros/kg.

La intención de Djokovic es utilizar este producto exclusivo para abastecer su cadena de restaurantes, reforzando así la identidad culinaria de su país en el panorama internacional.

¿Qué es el queso Pule?

El queso Pule se elabora con leche de una raza especial de burras originarias de los Balcanes. Su rareza y exclusividad se deben a varios factores:

  • Cada burra produce entre 300 ml y un litro de leche al día, frente a los 20-40 litros de una vaca.
  • Se necesitan alrededor de 25 litros de leche para obtener un solo kilo de queso.
  • El ordeño es completamente artesanal y se realiza a mano tres veces al día.

El resultado es un queso de color blanquecino, con un sabor intenso y profundo, que se ha convertido en uno de los productos lácteos más exclusivos del mundo.

Una apuesta empresarial con sabor a Serbia

La granja de Zasavica, gestionada por Slobodan Simic, ha confirmado que el acuerdo con Djokovic supone “un gran voto de confianza”. Tal y como explicó al Daily Telegraph, este movimiento permitirá concentrar esfuerzos en un único comprador de prestigio, lo que refuerza el futuro del proyecto.

Djokovic, conocido por su disciplina y visión estratégica dentro y fuera de la pista, encuentra en esta inversión una forma de revalorizar la gastronomía serbia y de integrar productos de alto valor en sus restaurantes.

El queso de burra en la alta gastronomía

El queso Pule no es un simple capricho gastronómico:

  • Se ha convertido en protagonista de las cartas de restaurantes de lujo en Europa y Oriente Medio.
  • Su producción limitada lo convierte en un producto casi imposible de conseguir en el mercado.
  • Su rareza y proceso artesanal lo elevan al nivel de otros productos gourmet como el caviar de beluga o la trufa blanca de Alba.

Djokovic, entre la raqueta y la mesa

La apuesta de Novak Djokovic por el queso Pule refleja una tendencia creciente: los grandes deportistas y celebridades invierten en proyectos gastronómicos que unen exclusividad, identidad cultural y sostenibilidad. Y aunque resulte surrealista que un queso cueste hasta 5.000 euros por kilo, lo cierto es que se ha ganado un lugar en la élite gourmet, ahora con el sello personal del mejor tenista del mundo.

Te puede interesar leer: Nuevo récord para el queso Cabrales: 37.000 euros por el más caro del mundo