
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) celebró su Gran Cena de la Comunicación del Vino 2025 en La Masía de José Luis, en la Casa de Campo de Madrid. El encuentro trascendió por haber sido el escenario de la entrega de los Premios del Vino y Bebidas Espirituosas 2025, el Premio “Vino es Cultura” y el Premio Maestro del Vino. La cita reunió a periodistas, sumilleres, productores, divulgadores y entidades que contribuyen activamente a impulsar la cultura del vino en España.
El Premio Nacional «Gastronomía y Vino», lo mereció la feria Gastrónoma, la cual el jurado definió como un espacio capaz de integrar territorio, producto y talento, situando al vino como eje central de su propuesta.
Como Mejor Periodista la AEPEV reconoció a Mar Galván, mientras que José Luis Martínez obtuvo el Premio a Mejor Libro o Escritor por Valdepeñas a través de sus bodegas. En la categoría de Enoturismo, el galardón fue para Marqués de Riscal Pago de la Jaraba, y el de Espirituosos para la Federación de Asociaciones de Bartenders de España.
Por otro lado, el título a la Difusión Interterritorial distinguió a la Diputación de Valladolid, por su intensa labor para posicionar el territorio como destino enológico de referencia. En Comunicación Digital, se impuso La Gaceta del Vino, mientras que el Premio de Formación fue para la Escuela Española de Cata, dirigida por Carmen Garrobo y Arturo Hurtado.
Respecto a esta última, el jurado destacó sus más de 25 años de trayectoria, su rigor académico y su papel fundamental en la formación de miles de profesionales que hoy son referentes del sector. En la categoría quedaron como finalistas el Basque Culinary Center y la institución portuguesa Chest Wine.
La AEPEV cerró la ceremonia subrayando la relevancia de todos los premiados en la tarea de difundir, proteger y promover la cultura del vino como patrimonio vivo y parte esencial de la identidad española.








