Monte Nevado revoluciona el maridaje de jamón con vinos naranjas y panes artesanales

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
Monte Nevado

Monte Nevado vuelve a marcar tendencia con una nueva edición de su Maridaje Inesperado, una propuesta que transforma la clásica combinación de jamón y pan en un viaje multisensorial. En esta edición, el protagonismo lo comparten los vinos naranjas y una exquisita selección de panes artesanales, elevando cada bocado a una experiencia de alta gastronomía.

cata
Jonatan Armengol durante la cata a ciegas (Foto proporcionada por  Monte Nevado)

Una cata guiada por Jonatan Armengol

El reconocido crítico gastronómico Jonatan Armengol lideró esta experiencia en el espacio El Privado, acompañado por Chema de la Fuente, responsable de comunicación de Monte Nevado. La cata a ciegas incluyó tres joyas de la firma: Jamón Ibérico 100% de Bellota, Jamón Mangalica y Serrano curado durante 24 meses, cada uno maridado con panes únicos y vinos cuidadosamente seleccionados.

panes
Panes artesanales de Viena La Baguette (Foto proporcionada por Monte Nevado)

Panes artesanales y vinos naranjas: protagonistas del maridaje

El maestro panadero Paco Fernández, del obrador Viena La Baguette, elaboró panes de masa madre con largas fermentaciones que sorprendieron por su personalidad. A esto se sumó una selección de vinos naranjas como La Viña de Ayer, El Grifo OW, Ánima Mundi, Pureza 2023 y Pell a Pell Pardas, que aportaron acidez, frescura y matices frutales a cada pase.

El jamón ibérico y el pan de centeno abren el recorrido

El viaje comenzó con el Jamón Ibérico 100% Bellota, cuya grasa sedosa contrastó con un pan de centeno robusto, realzado por el vino La Viña de Ayer. Posteriormente, se sirvió una loncha fina del mismo jamón sobre un grissini crujiente, en armonía con El Grifo OW, un vino naranja de intensas notas aromáticas.

Tradición y memoria en el maridaje del Jamón Serrano 24

El siguiente paso presentó el Jamón Serrano curado 24 meses, acompañado por panes tradicionales como el candeal y el payés, con evocaciones nostálgicas a la infancia. Una torta de aceite con hierbas provenzales añadió un matiz refrescante, mientras que el vino Ánima Mundi potenció las notas de cereal y umami del jamón.

El exótico Mangalica y su armonía dulce

El tercer maridaje incluyó el Jamón Mangalica, una pieza de origen húngaro recuperada por Monte Nevado, con sabores delicadamente envolventes. El pan de pasas y la chapata de naranja en almíbar con jengibre complementaron su perfil, junto al vino Pureza 2023, elaborado con uva Moscatel de Alejandría.

La joya: Jamón de Bellota 2020 con panes disruptivos

La edición limitada del Jamón de Bellota 100% Ibérico 2020 cerró el ciclo con una sinfonía de complejidad y sabor. Se maridó con panes originales: uno de pimentón, otro de cerveza rubia y un tercero de cacao negro. El vino Pell a Pell Pardas, con su final ligeramente amargo, equilibró esta combinación magistral.

cata
Cata a ciegas (Foro proporcionada por Monte Nevado)

Un final familiar, pero sorprendente

Para concluir, se sirvió una torta blanca, devolviendo al paladar un recuerdo conocido, pero con un toque inesperado que cerró la experiencia con una explosión de matices y emoción.

Monte Nevado ha logrado transformar un maridaje tradicional en una vivencia gastronómica de vanguardia, apostando por la experimentación sensorial, el respeto al producto y la innovación técnica. Esta edición del Maridaje Inesperado consolida a la firma como referente en la reinvención de la cultura del jamón en España.

Credito
Cristina Ybarra