La restauración automatizada se citará en HIP para dibujar su futuro

La restauración automatizada se citará en HIP para dibujar su futuro
El sector evoluciona más allá de las máquinas expendedoras para ofrecer experiencias personalizadas en universidades, hospitales o coworkings, con innovaciones como coffee corners, smart kiosks, digitalización y sostenibilidad. Más de 60.000 profesionales se reunirán en Madrid para conocer las últimas tendencias que marcarán el futuro del unattended.
HIP 2026
HIP 2026
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Jueves, Septiembre 25, 2025 - 17:56

La restauración automatizada ya no es cosa de ciencia ficción. En España, este sector está viviendo un punto de inflexión y lo hará visible en HIP 2026, la mayor feria Horeca de Europa, que se celebrará del 16 al 18 de febrero en IFEMA Madrid. Allí, Automated Foodservice Expo contará con un área de innovación propia y un foro exclusivo en el Hospitality 4.0 Congress.

En los últimos años, el segmento conocido como unattended ha dejado de centrarse en máquinas expendedoras aisladas o en la guerra de precios. 

Ahora, el objetivo es otro: crear experiencias personalizadas, adaptadas a cada entorno y a cada momento del día. Universidades, coworkings, hospitales o gimnasios empiezan a demandar propuestas específicas que hablen su mismo lenguaje, con productos, servicios y tecnologías pensadas para sus usuarios.

El primer Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo, celebrado en Madrid, reunió a operadores, fabricantes y marcas de referencia como Arbitrade, Evoca, Nestlé Professional, Illy Caffè, Hoshizaki o Serunion Vending. Todos ellos coincidieron en la necesidad de más colaboración para lograr esa precisión que exige el mercado.

“La innovación en la hostelería es nuestra huella. Queremos estar al lado de quienes apuestan por evolucionar”, destacó Manuel Bueno, director de HIP 2026.

Coffee corners y smart kiosks en primera fila

Uno de los ejemplos más repetidos en el encuentro fueron los coffee corners y los smart kiosks. Ya no basta con ofrecer café rápido: los consumidores buscan calidad, autenticidad y un valor añadido que los convenza para pagar más. En este sentido, el café en grano molido al momento se perfila como ventaja competitiva frente a las cápsulas, una tendencia que está impulsando a la restauración automatizada.

También se habló de digitalización: desde pagos sin contacto y apps de comunicación, hasta diseños más cuidados en materiales, iluminación o ambientación. Porque hoy, la experiencia pesa tanto como el producto.

Lee más: Las 10 tendencias que transforman la industria alimentaria en 2025

Tecnología y sostenibilidad, la dupla imprescindible

Otro de los temas sobre la mesa fue la necesidad de renovar las máquinas y apostar por la eficiencia energética. La sostenibilidad se abre camino con productos locales, saludables y sin plásticos, así como con acuerdos con proveedores de soluciones tecnológicas que reduzcan el impacto ambiental.

HIP, el escaparate del cambio

Automated Foodservice Expo nacerá en el marco de HIP 2026, en un año muy especial para la feria: su décimo aniversario. Se esperan más de 60.000 profesionales y 700 expertos de todo el mundo en el Hospitality 4.0 Congress, que dedicará un foro específico al unattended. Allí se podrán descubrir los últimos avances en máquinas, productos, herramientas digitales y modelos de negocio que están transformando esta categoría.

La restauración automatizada se prepara para dar un salto cualitativo y, en HIP 2026, Madrid será testigo de cómo este sector empieza a escribir su propia hoja de ruta.

Etiquetas