
La Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León impulsó el desarrollo turístico, gastronómico y cultural de la región con la celebración de un encuentro el pasado 6 de noviembre en The Kitchen Club de Madrid, que reunió a profesionales del turismo, la gastronomía y representantes de la prensa especializada.
En su intervención, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, subrayó el valor del enoturismo como sector estratégico:
“Las Rutas del Vino de Castilla y León son un exponente de la calidad de nuestra oferta turística y, además, ofrecen una oportunidad idónea para mostrar al visitante la riqueza y diversidad de los elementos que conforman el producto y definen el destino”.
Por su parte, el presidente de la Asociación, Miguel Ángel Gayubo, resaltó el carácter integrador del proyecto al afirmar que “las rutas trascienden al producto en el que se asientan: el vino. Representan un modelo de cooperación que une a bodegas, productores, hosteleros, artesanos y comerciantes bajo un mismo objetivo: generar valor y atraer turismo de calidad a Castilla y León”.
Durante la jornada, los representantes de las nueve rutas certificadas que integran la Asociación —Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Rueda, Ribera del Duero, Sierra de Francia, Toro y Zamora— presentaron la diversidad de sus territorios, destacando su oferta basada en el vino, la gastronomía, el patrimonio y la naturaleza. La cita permitió poner en valor una propuesta turística sustentada en productos de calidad, alojamientos rurales y servicios especializados que consolidan a Castilla y León como un destino competitivo, sostenible y diferenciado.

Castilla y León se reafirma como alma y referencia del enoturismo en España, un territorio donde el vino, la historia y la naturaleza se entrelazan para ofrecer experiencias únicas. Su liderazgo nace de la excelencia de sus bodegas, la autenticidad de sus pueblos y paisajes, y una firme apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la hospitalidad. Una tierra que invita a descubrir, saborear y vivir el enoturismo con los cinco sentidos.
Te puede interesar: 10 curiosidades del vino que parecen mentira, pero son 100% reales








