
A la popular canción de Bad Bunny no le basta con “romperla” en las listas de éxito musicales, el boricua la ha inmortalizado en una cafetería bajo el mismo nombre en su natal Puerto Rico. Su apertura ha sido de las más recientes, pero no la única del creciente interés de las celebridades por invertir en gastronomía.
En realidad, la tendencia es más común de lo que parece. Personalidades de la música, cine o el deporte han encontrado sobre todo en la restauración y la mixología un espacio para expresarse, rentabilizar su imagen y diversificar su marca personal. Te revelamos una selección de 10 de los de mayor impacto.
10 celebridades que han apostado por la cocina
1. Antonio Banderas
El actor malagueño ha desarrollado una sólida faceta como empresario gastronómico en su ciudad natal. Es parte de El Pimpi, un icono cultural de Málaga, y ha impulsado restaurantes como La Pérgola del Mediterráneo y Atrezzo. Su propuesta defiende un fuerte compromiso con lo local, sin dejar de lado una estética muy cuidada.
2. Bad Bunny
Además de su reciente “Café con Ron”, universo hostelero impregnado de sus referencias musicales, el artista urbano es copropietario de Gekkō, junto a David Grutma. Se trata de un steakhouse de inspiración japonesa en Miami, donde destacan sus cortes premium y una experiencia nocturna de lujo.
3. Sandra Bullock
La actriz estadounidense ha llevado su sello a Walton's Fancy & Staple, en Austin, Texas, un proyecto de gastronomía saludable donde el pan y la bollería son los protagonistas. El local ofrece desayunos, brunches y comida al paso, panadería artesanal, floristería y catering.
4. Robert De Niro
Otro rostro del cine que se desdobla en el perfil hostelero es Robert De Niro. El actor es cofundador de Nobu, una cadena global de restaurantes de alta cocina japonesa fusionada con influencias peruanas. Sus locales se extienden desde Nueva York hasta Dubái, pasando por Madrid, con la sofisticación como distinción.
5. Joaquín Sabina
Con "La Mordida”, este icono de la música española saca a relucir su vena más mexicana. Bajo este nombre funciona un restaurante de cocina tradicional de México en Madrid, que a nivel de decoración se inspira en sus colores e identidad pero a la vez en el imaginario sabinero. Con casi tres décadas de historia, es uno de los referentes castizos para probar la gastronomía mexicana popular de forma asequible.
6. Rafa Nadal, Pau Gasol, Cristiano Ronaldo y Enrique Iglesias
Esta unión de alta gama ha impulsado Tatel, un concepto de cocina española elegante y cosmopolita. Con locales en Madrid, Beverly Hills, Riad e Ibiza, esta propuesta conjuga tradición, música en vivo y diseño contemporáneo.
7. Ryan Gosling
Ha sido Marruecos, por su parte, la ubicación donde el actor canadiense eligió fundar Tagine, un restaurante íntimo y sofisticado, inspirado en técnicas modernas. En su carta figuran desde cuscús y tajines hasta cócteles con especias.
8. Gemma Mengual
La exnadadora olímpica española ha apostado por la comida japonesa como eje de Sugoi, un restaurante muy contemporáneo ubicado en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. La carta, breve pero bien ejecutada, ofrece sushi, makis, gyozas y baos, manteniendo una presentación delicada.
9. Mezcal Contraluz de Maluma
A este colombiano le gusta el mezcal y no ha dudado en ponerle su flow a los de Contraluz. El cantante es uno de los principales socios de la marca creada en 2016 por Casa Lumbre.
10. Leonardo DiCaprio y Lewis Hamilton
La filosofía plant based no se queda afuera de la tendencia. En este caso ha sido el binomio integrado por el actor y el piloto de fórmula 1. Manos han creado Neat Burger, una cadena de hamburguesas veganas con fuerte enfoque en sostenibilidad y futuro alimentario. La empresa cuenta con 11 locales repartidos entre Reino Unido y Oriente Medio.
Lee también: Pitorro de coco, ¿qué es la bebida de la que habla Bad Bunny?